¿Es verdad que las mascotas también se deprimen?
No solamente los humanos pueden sufrir casos de depresión; los animales de compañía también pueden padecer dicha enfermedad. Para detectarla a tiempo y atenderla es indispensable observar el comportamiento de su mascota.
Por el
Día Mundial de las Mascotas
, que se celebra el 28 de septiembre, te decimos cómo puedes detectar la enfermedad.
Es indispensable tener en cuenta los siguientes comportamientos que se presentan cuando los animales tienen estrés, y así evitar que caigan en depresión:
Intentan adaptarse a un nuevo ambiente, pero no lo logran
Son sometidos a un adiestramiento violento
Pasan largo tiempo asilados o son abandonados
Viven en lugares muy pequeños
En perros y gatos se puede detectar algún problema en este sentido de la siguiente forma.
En el caso de los primeros:
Están solos y tienen encierros largos
No tienen espacios para moverse
Pierdes a su dueño u otro animal
Comportamiento: tiene actividad excesiva
En los felinos:
Ambiente hostil, sin estímulos
Falta de un humano
Aumento en competencia social
Comportamiento: se queda demasiado quieto
Para evitar la depresión en las mascotas es necesario, primero, llevarlo al veterinario para descartar cualquier mal físico; sin embargo, si no presenta ningún mal, pero tiene algunos de los síntomas anteriores, consulte a un etólogo, especialista en el comportamiento animal, que la ayudará a salir del problema.
Te puede interesar:
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí