Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Mascotas

Cuidados que debe tener con un cachorro recién nacido

Cuidados que debe tener con un cachorro recién nacido

Hay hogares que están conformados por padres e hijos, sin embargo, hay otros en los que muchas veces una mascota hace parte de ese ciclo, y en algunos casos más puntuales, algunas familias quisieran tener un cachorro en su casa para formarlo y hacerlo parte de ese círculo.



Por eso, Kienyke.com dialogó con Alina Berrío, médica veterinaria, quien señaló cuáles son los cuidados que deben tener las personas que deciden tener un cachorro en su hogar, o si ya tienen una hembra en casa y está a punto de traer crías al mundo.



Indicó que el cuidado de un cachorro debe comenzar desde su gestación, con el cuidado de la madre, teniendo en cuenta que debe ser desparasitada y se debe mantener una alimentación equilibrada, además, es fundamental que no tenga eventos estresantes y que su gestación fluya con total normalidad.



Ahora bien, al momento de tener el cachorro, hay que asegurarle una cama cómoda, libre de parásitos, verificando que no hayan pulgas en ese sitio, porque esos bichos transmiten enfermedades a los animales y estos, que apenas nacieron, no tienen las defensas suficientes para combatir los virus.



Hay que tener en cuenta que un cachorro no tiene dominado el control de esfínteres, por lo que hay que procurar que su hábitat siempre esté seco.



El espacio idóneo, según explicó Berrío, es una zona libre de aires, cálida y seca, así podrá ir creciendo con total normalidad. Su alimentación, en los primeros días, consistirá netamente de la leche materna, pero a medida que el cachorro comience a explorar nuevas zonas y a interactuar más con los objetos, se puede ir añadiendo concentrado a su alimentación.



Sobre las salidas con el cachorro a otros espacios, Berrío enfatizó en que no se pueden sacar por ejemplo a parques, hasta que no tengan todo su esquema de vacunación completo. Sobre ese punto, explicó que a los 45 días de vida del animal, ya debe aplicarse las primeras vacunas en la mascota, mientras que el resto de ellas se estaría aplicando en los dos meses siguientes. Es decir, luego de tres meses de vida, y una vacunación ordenada, el animal está apto para salir a la calle a pasear.



Pese a todos estos cuidados que debe tener, es importante que el animal permanezca al lado de su madre al menos dos meses y medio y no 45 días como algunos recomiendan. La explicación de la veterinaria es que en ese tiempo el animal aprende a ser perro o gato, conviviendo con sus hermanos y con su madre, por lo que es adecuado que la mascota conviva un tiempo prudente con su madre.



Luego de separarlos, la mejor manera de vincular a un animal a la vida con los humanos es brindando amor al animal y con juguetes, para que este se adapte a los espacios que podrán brindarle los seres humanos.



Fuente:https://www.kienyke.com/tendencias/maskotas/como-cuidar-un-cachorro-recien-nacido

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados