Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Mascotas

Consejos para adoptar un gato

Consejos para adoptar un gato

La decisión de incluir a una mascota como nuevo miembro de la familia no es tarea fácil. Aunque estas aportan diferentes beneficios emocionales, es importante entender qué se debe hacer para cuidarlas y brindarles amor.



De este modo, elegir a un gato como mascota implica también identificar cuál es el indicado para cada familia, es por eso que en Kienyke.com se abordarán diferentes consejos a la hora de adoptar uno.



En caso de adoptar un segundo gato:



Se debe tener en cuenta que un gato pequeño tendrá menos dificultades para adaptarse al gato adulto, lo que además implicará menores posibilidades a que se enfrente al más antiguo. Sin embargo, si se tratase de otro gato adulto es necesario establecer un contacto entre los mismos de manera gradual, esto permitirá garantizar que el gato que ya ha estado en casa, acepte al nuevo integrante.



Igualmente, si se desea adoptar a varios en una misma oportunidad, se aconseja que estos sean pequeños para que crezcan juntos y puedan generar un vínculo entre ellos.



Si su nuevo hogar se trata de un departamento:



Con el fin que el felino que vive en departamentos sin acceso al exterior no pierda la estimulación, es importante que cuente con diferentes tipos de juguetes, a lo que se recomienda hacer juegos interactivos para fortalecer la actividad lúdica de la mascota. De este modo, darles cajas vacías (cajas de zapatos), proveerles rascadores de diferentes materiales y permitirles el acceso a superficies altas, también les ayudará a desestrezarse.



¿Cómo garantizar su bienestar y desarrollo?



Evitar situaciones estresantes como cambios en el ambiente. Los gatos se sienten mucho más cómodos en su hogar, así que si se estará por mucho tiempo por fuera de casa, lo más conveniente es que la mascota quede bajo el cuidado de alguien de confianza.


El gato debe ser desparasitado a partir de los 15 días de vida y así cada tres o seis meses.


Se debe vacunar a partir de los dos meses de edad y se debe tratar los parásitos externos como las pulgas en caso de presentar alguno.


La dieta debe contener nutrientes que son determinados de acuerdo a su edad.


Su lugar de comida debe ser tranquilo y estar a su disposición


Si en casa hay niños, se recomienda enseñarles a acariciarlos y tratarlos para evitar lesiones en la mascota.



Fuente;https://www.kienyke.com/tendencias/maskotas/consejos-para-la-adopcion-de-un-gato

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados