Representan en el Cecut obra de teatro sobre el sistema educativo
La idea primordial de “Sin estrellas en la frente, ni orejas de burro” es reconectar con eso que movió a los maestros para querer dedicarse a la enseñanza, con el fin de encontrar nuevas formas de aprender, asegura su director, Irving Gallegos.

TIJUANA.- Una visión crítica del sistema educativo actual con especial énfasis en la enseñanza básica, resultó la puesta en escena “Sin estrellas en la frente, ni orejas de burro”, presentada por el grupo Teatro La Muralla el pasado 14 de septiembre en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
La conmovedora historia expuso un mensaje profundo y reflexivo sobre lo que significa ser maestro en nuestro sistema de educación; Brenda Hernández, Edwin Bladimir e Irving Gallegos representaron la obra en un escenario decorado como salón de clases, con libros, juguetes y letras, para reflexionar sobre la forma de enseñanza-aprendizaje que predomina en estos tiempos.
Con el recurso de un video que acompañó a la historia, el elenco puso en escena el relato de dos pequeños que atienden sus clases y se quejan de cómo las calificaciones han afectado sus relaciones amistosas e incluso sus emociones; entre otras cosas, enfatizaron la manera en la que el sistema escolar condiciona a los niños, otorgando gran importancia a memorizar conceptos y no tanto a aprender a pensar.
Irving Gallegos, quien forma parte de la primera generación de la Licenciatura en Teatro de la UABC, de donde egresó en 2010, es el responsable de la dramaturgia y la dirección del espectáculo.
El actor y director escénico asegura que “lo importante en la obra es que cualquier forma de reprobación escolar no debería ser permitida, por el contrario, se debe aceptar que cada uno de los alumnos son diferentes, tienen formas distintas de aprender y diferentes habilidades”.
La idea primordial de la obra, según refirió Gallegos, es educar con el corazón, dar importancia a reconectar con eso que movió a los maestros para querer dedicarse a la enseñanza, con el fin de encontrar nuevas formas de aprender y reflexionar sobre las distintas inteligencias que existen.
Al finalizar “Sin estrellas en la frente, ni orejas de burro”, los actores invitaron al público a formar parte de una dinámica con los personajes y cada uno utilizó los elementos dispuestos en el escenario para convertirse por momentos en astronautas, bailarines, árboles, grandes animales fantásticos; niños y adultos, se mostraron emocionados de convivir con el elenco.
Entre risas y juegos, los asistentes al evento despidieron al grupo Teatro la Muralla con nutridos aplausos tras haber sido incluidos en esta divertida historia que los llevó a reflexionar sobre la enseñanza escolarizada, ya que los actores lograron acercarse al público rompiendo la cuarta pared, al incorporar a los niños a la representación teatral.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí