Programa Cecut conferencia sobre lo que significa hoy ser mujer en BC
La investigadora Sara Islas abordará la situación actual de la mujer respecto a temas como derechos igualitarios, equidad de género y representación social.

Con el título “Ser mujer frente a los avances, retrocesos y retos en Baja California”, la investigadora y maestra universitaria Sara Islas pronunciará una conferencia en el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
La cita es este miércoles 19 de junio, en punto de las 19:00 horas, en la Sala de Video del Cecut, donde la especialista en temas de feminismo y movimientos sociales y juveniles ofrecerá su charla en el marco de la exposición “Mujer etérea” de Sarahí Caballero, que se encuentra a la vista del público en el Pasillo de la Fotografía y el Vestíbulo de la Sala de Espectáculos del Cecut.
La exposición reúne una colección de imágenes en blanco y negro en las que la fotógrafa tijuanense hizo posar a un conjunto muy variado de mujeres encima de grandes formaciones rocosas en un paraje de Vallecitos en el municipio de Tecate, donde cada modelo eligió el promontorio donde fue retratada por Caballero.

Asimismo, las modelos eligieron la pose en que las perpetuaría la imagen de la fotógrafa y manipularon, cada quien a su antojo, grandes lienzos oscuros que juegan un papel clave en las composiciones de Sarahí Caballero.
A propósito de la exposición de la fotógrafa tijuanense, Sara Islas, especialista en estudios de sexualidad alternativa, hablará en torno lo que significa actualmente ser mujer en Baja California, tomando en cuenta el estado en que se encuentran temas como derechos igualitarios, equidad de género y representación social.
Sara Amelia Islas es licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, donde cursó además una maestría en Estudios de la Mujer; en la actualidad es docente en la Universidad Iberoamericana Tijuana y candidata a doctora en Educación en esa casa de estudios.

La maestra Islas ha sido docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California y del Centro Universitario del Pacífico. Como investigadora ha centrado su interés en el estudio de temas de derechos humanos, disidencias sexogénericas, lesbo-maternidad, maternidades en el México del siglo XXI y sociología cultural.
Autora de diversos capítulos de libros y artículos en revistas, así como del libro “Madres lesbianas, una mirada a las maternidades en México”, publicado en España, la maestra Islas trabaja también como consultora de política pública a nivel federal, estatal y municipal en temas de mujeres e igualdad de género.
Integrante de la colectiva Lavanda Clit, Sara Islas disertará en el Cecut acerca de la situación de la mujer en Baja California en los tiempos que corren; la entrada a la conferencia en libre.
Si desea conocer la programación de nuestras actividades, favor de consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí