Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Cecut

Presentan en el CECUT “Dios derrotado”, poemario de Carlos Martínez Villanueva

Este libro es el retrato de un ser humano perdido que se creía invulnerable, pero cae y este es su canto”, asegura el autor al hablar de esta compilación de 60 poemas.

Presentan en el CECUT “Dios derrotado”, poemario de Carlos Martínez Villanueva

La vulnerabilidad humana atraviesa la poesía reunida en el libro “Dios derrotado” de Carlos Martínez Villanueva, cuya presentación tuvo lugar el pasado 18 de septiembre en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.


“Este libro es el retrato de un ser humano perdido que se creía invulnerable, pero cae y este es su canto, que retrata al amor como el peor de los demonios”, aseguró Martínez Villanueva al hablar de esta compilación de 60 poemas escritos a lo largo de los últimos dos años.
En su tercer libro de poesía, Martinez Villanueva indaga sobre lo que considera la visión más sobresaliente de su lírica: “En este libro retrato todas las imperfecciones humanas, porque somos lascivos, egoístas, envidiosos, perdedores y le damos la vuelta a estas imperfecciones cuando nos redimimos, entonces mostramos ternura”.


Invitado a presentar el libro “Dios derrotado”, el Dr. Héctor Rico Díaz explicó que “Martínez Villanueva es un poeta en plena etapa de madurez; su poemario está bien logrado y las tres secciones que lo componen harán que cualquier lector se enamore de este volumen debido a la facilidad de su lectura”.


“Es un libro con un título evocador y provocativo, como es ‘Dios derrotado’, un canto hacia la invencibilidad falible, porque el humano se cree un dios invencible, pero es la humildad la que hace al ser humano encontrar respuestas y el fin último de la vida, y eso refleja Carlos en sus poemas, quien muestra oficio poético”, continuó explicando Rico Díaz.


Según señaló, en la obra del poeta tijuanense se advierten “pinceladas de Baudelaire y tengo razones para decir que Bukowsky es una de sus lecturas recurrentes y, sin duda, Yehuda Amijai es uno de los escritores que lo han influido, pero tiene una visión muy fresca, urbana, profunda y de alto contenido humano”.


Tras las palabras del comentarista invitado, una lectura en voz alta de varios de los poemas que integran “Dios derrotado” sirvió para dar por concluida la presentación de este poemario.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados