Inaugura Ceart Tijuana exposición "Gestualidad Orgánica
La colección se integra por 41 obras que van desde 1972 hasta 2019.

Tijuana.- Al menos 41 piezas conforman la exposición colectiva “Gestualidad orgánica”, inaugurada este jueves 19 de diciembre en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes de Tijuana; una lectura del acervo del patrimonio artístico de Baja California a través de la pintura, escultura, grabado, fotografía y arte textil.
El motivo de esta exposición es dar a conocer el patrimonio artístico que guarda el Estado de Baja California, para que la comunidad pueda apreciar las firmas, ideas, materias que este conforma; así como una de tantas lecturas posibles y en ello su riqueza.
A partir del reconocimiento de dos de las piezas más significativas del acervo, del artista zacatecano Pedro Coronel, es que se articula esta exposición; dos obras de extraordinario valor, tanto por su dimensión y fuerza, así como por su tiempo de realización (1975 y 1979). Las características de las pinturas, que son de gestualidad suave, formas ondulantes, temática intensa y gran pasión expresiva, formularon la selección y cadencia de las piezas que conforman la muestra.
“Se trata de una colección generada a partir del Programa Pago en Especie de la SHCP, de las Bienales de Baja California y de donaciones directas de los artistas que van desde 1972 hasta 2019”, explicó Pedro Ochoa Palacio.
El titular de la Secretaría de Cultura de Baja California, dijo que “con esta muestra, se busca conectar los acervos que se mantienen en el patrimonio, así como fortalecer su valoración. A través de unir las condiciones de visibilidad de figuras muy connotadas con artistas en desarrollo y reconocer las posibilidades expresivas que guarda”.
El público asistente puede apreciar obra de Gilberto Aceves Navarro, Irma Sofía Poeter, José Fors, Carlos Coronado, Laurie Litowitz, Enrique Ciapara, Manuela Generali, María Eugenia Martínez, Jaime Ruiz Otis. Además de textiles de Oslyn Whizar, gráfica de Víctor Guadalajara, pinceladas de Manuela Generali y otras firmas como María Eugenia Martínez, Enrique Ciapara, Eduardo Abaroa, Sandra Cuevas, Alberto Castro Leñero.
La exposición “Gestualidad orgánica” permanecerá abierta al público hasta el 7 de febrero de 2020, con horario de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre. Permanecerá cerrado los días 25 de diciembre de 2019 y 1 de enero de 2020.
Para mayor información de esta y otras actividades visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook/Cultura BC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí