Entregan en Cecut premios de concurso de ensayo sobre ética
Dos estudiantes de Cetys Universidad ganan el primer y tercer lugar del certamen “Una ética para la vida”.

Ana Patricia Muñoz Echeverría, estudiante del segundo semestre de Sicología Clínica de Cetys Universidad, se hizo acreedora a los 10 mil pesos del primer lugar del concurso de ensayo “Una ética para la vida”, por su trabajo “Viviendo la ética en la posmodernidad y sus riesgos”.
A su vez, Miguel Alberto Ochoa García, quien cursa el sexto semestre de Lengua y Literatura en Hispanoamérica en la UABC, se llevó el segundo lugar, dotado con 8 mil pesos, por su ensayo “Ética para la vida del lector”.
Y el tercer lugar correspondió a Claudia Mayling King Ávila, estudiante del primer semestre de Cetys Universidad, por su ensayo “La verdadera prioridad en la vida”, quien obtuvo 5 mil pesos, entregados a su padre, Carlos King, en ausencia de la premiada.
En el marco de la 37 Feria del Libro de Tijuana, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, este lunes 20 de mayo se dieron a conocer los nombres de los ganadores del concurso convocado por primera vez este año.
La ceremonia de premiación estuvo encabezada por Gerardo Martínez Cristerna, presidente de la Fundación Ética Mundial de México, organización que junto con el Cecut y la Feria del Libro de Tijuana convocaron a este concurso de ensayo dirigido a estudiantes universitarios.
En nombre del jurado, Pamela Arzave, quien junto con los maestros Rubén Félix y Ana Miriam González, egresados todos ellos de la carrera de Filosofía en la UABC, fungieron como jueces del certamen, explicó que en total se inscribieron 30 ensayos, de los cuales 18 cumplieron a cabalidad las bases de la convocatoria y siete pasaron a la fase final.
Para participar en el certamen, según establecían las bases de la convocatoria, los interesados debían escribir un ensayo con su punto de vista sobre el video “Nietzsche y la Ética” realizado bajo el contenido filosófico de Gerardo Martínez Cristerna y su videoconferencia “Cómo vivir la ética en el siglo XXI”.
Previo a la entrega de premios, el propio Martínez Cristerna dirigió unas palabras al público, en las que subrayó la importancia de la filosofía para la vida contemporánea y explicó ideas básicas del pensador alemán Friedrich Nietzsche.
Tras advertir que “no podemos seguir en una situación que pone en peligro a la raza humana”, Martínez Cristerna puntualizó que la Fundación que encabeza se propone “crear una ética de la responsabilidad que nos ayude a cambiar el destino de los seres humanos”.
El programa completo de la 37 Feria del Libro de Tijuana está disponible en el sitio: www.feriadelibrotijuana.com.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí