El poeta Lauro Acevedo recibirá homenaje en la 37 FLT
Entregarán reconocimiento al escritor ensenadense por su trayectoria literaria que rebasa el medio siglo, durante la edición 37 de la Feria del Libro de Tijuana.

El poeta ensenadense Lauro Acevedo es el escritor regional que recibirá un homenaje durante la 37 Feria del Libro de Tijuana (FLT), que desde el pasado 17 de mayo se lleva a cabo en el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
La sesión de homenaje se ha programado para este sábado 25 de mayo, a las 19:00 horas en la Sala Federico Campbell del Cecut, donde Juan Carlos Rea y Jhonnatan Curiel comentarán la obra del poeta ensenadense.
Con una trayectoria en las letras que supera el medio siglo, desde sus primeras incursiones como escritor de poesía, en 1973, a la fecha, Acevedo ha publicado 43 plaquettes y cuatro selecciones de obra, dos libros de didáctica en la literatura para bachillerato y una guía para análisis semiótico de los textos literarios.
Autor de la letra del Himno Oficial de Ensenada, su obra ha sido publicada en varias revistas y periódicos a nivel nacional y, además, se encuentra recogida en varias antologías.
Ha recibido múltiples reconocimientos y presentado su obra en diversos foros del país y el extranjero. En 2014 fue el escritor homenajeado en el encuentro de escritores Mares de Tinta “Antonio Mejía de la Garza” y ese mismo año también recibió el homenaje de la XXX Feria Internacional del Libro de Ensenada.
Sus obras más recientes son: “Enardecida voz” (segunda selección de su obra poética) y el libro de poemas “Eterna brevedad”, publicado en la Ciudad de México por el Instituto Nacional Descentralizado de Traducción e Investigación Literaria, además de “Algoritmo”, “Elegía del estío” y “Sartal”.
En 2012 funda el Taller Interdisciplinario de Creación Literaria “Voz que florece” y ese mismo año establece el Seminario de las Artes Literarias (Semarlit), de donde surge la planeación del Seminario de las Artes de Baja California que funda en 2017.
Lauro Acevedo es miembro de la corresponsalía Ensenada del Seminario de Cultura Mexicana, responsable de Ediciones Odra y asesor en proyectos de creación literaria. En abril del 2018 participó como autor invitado en el Tercer Festival Internacional de Arte y Literatura “Balún Canán”, realizado en Comitán de Domínguez, Chiapas.
Ha publicado ensayos literarios en diario de la región y en el suplemento cultural Palabra del periódico El Vigía, y actualmente es instructor en el Seminario de las Artes Literarias e imparte el taller “Voz que florece”.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o en www.facebook.com/cecut.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí