‘Campanadas para Mónica’ se representará en Cecut en Festival de Día de Muertos
Obra de teatro dirigida por Michelle Guerra que muestra al público los elementos del tradicional altar que trae a los difuntos al mundo de los vivos.

Como parte del Festival de Día de Muertos que el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre, se presentará la obra de teatro “Campanadas para Mónica”, cuya temática gira en torno a la conmemoración de estas fechas.
Bajo la dirección de Michelle Guerra, la pieza dramática subirá al escenario de la Sala de Federico Campbell este viernes, en punto de las 11:00 horas, con entrada libre.
“Campanadas para Mónica” narra una historia relacionada con la tradición de Día de Muertos, donde se explican al público los elementos que conforman el tradicional altar con que, de acuerdo con la tradición popular, se convoca a los difuntos.
Mónica y Regina son hermanas, desafortunadamente Regina vive en el mundo de los muertos y es el primer año que viajará al mundo de los vivos a encontrar el altar que su hermana ha preparado en su memoria; Mónica utilizará sus sentidos para acercarse y palpar nuevamente el cariño de su familia.

Ivette Abundiz y Guadalupe Saucedo, del Colectivo Teatro en Espiral, con la dramaturgia de Chantal Torres quien adaptó el cuento “Rosita y Conchita” de Erick González y Erich Haeger, todas ellas bajo la dirección de Michelle Guerra, llevarán a escena esta obra en el arranque del Festival de Día de Muertos.
La puesta en escena se presentó con éxito la semana pasada ante un público formado por estudiantes de los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, dentro del Programa de Promoción Escolar del Cecut.
En los días previos al Festival de Día de Muertos, “Campanadas para Mónica” ofrecerá aún dos funciones más para público escolar este jueves 31 de octubre a las 9:00 y 11:00 horas en la Sala Federico Campbell, mismo escenario donde el viernes 1 de noviembre, ya dentro del Festival, se repondrá a las 11:00 horas.

Tres funciones más dirigidas a público escolar coronarán la breve temporada de la obra: el miércoles 13 de noviembre a las 9:00 y 11:00 horas en el Foro Luna, y el jueves 14 de noviembre a las 10:00 horas en la Sala Federico Campbell.
En tanto, el Festival de Día de Muertos se desarrollará del viernes 1 al domingo 3 de noviembre con un amplio y variado programa de actividades que incluye teatro, danza, música, poesía, y desfiles de comparsas y mojigangas.
Para conocer el resto de las actividades puede consultar www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí