Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Van más de 4 mil hectáreas de vid sembradas en Baja California

La derrama económica que genera la comercialización del producto fresco y procesado es de alrededor de 669 millones de pesos anuales.

Ensenada BC.- La lista de los cultivos perennes establecidos en la zona costa de Baja California, la encabeza la vid, cuya superficie actual es de 4 mil 365 hectáreas, informó el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, Juan Manuel Martínez Núñez.

Comentó que la vid, es uno de los principales cultivos que se desarrollan en los campos agrícolas, sobre todo, en la zona productiva del Valle de Guadalupe, Santo Tomas, San Vicente, Ojos Negros y Piedras Gordas del municipio de Ensenada, así como en el Valle de Tanamá y el Valle de las Palmas, del municipio de Tecate.

El funcionario señaló que su relevancia no solo radica en la derrama económica que genera la comercialización del producto fresco y procesado, que es de alrededor de 669 millones de pesos anuales, sino en la mano de obra que se requiere para realizar las diferentes labores de labranza de la uva, que es de aproximadamente 350 mil jornales al año.

Empresas vinícolas

Detalló que, en la región productora de vid, también conocida como “ruta del vino” existen alrededor de 150 empresas vinícolas, que en conjunto, en el 2022 registraron una producción estimada de 12.34 millones de litros de vino de las variedades: Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Chenin Blanc, Tempranillo, Merlot, Nebbiolo, Rubi Cabernet, y Grenache, entre otros.

Los principales destinos comerciales de los vinos bajacalifornianos son: Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, en la República Mexicana y el Estado de California en Estados Unidos, en una cantidad menor.

Finalmente, resaltó que el cultivo de la vid detona el valor económico de esta cadena productiva, al multiplicar por cuatro su valor mediante la transformación en vino y al multiplicarlo por 10, cuando se añade el sector terciario de servicios, gastronomía y turismo nacional e internacional.

En esta nota