UABC ofertará licenciatura en enología
Debido a la importancia de la industria vitivinícola en la región, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ya cuenta con el plan de estudios de la licenciatura en Enología, por lo que se espera que la primera generación inicie en febrero de 2019.
La directora de la Escuela de Enología y Gastronomía de la UABC, Norma Angélica Baylon Cisneros, informó que durante dos años se trabajó en armar el plan de estudios.
“Fue un trabajo arduo y muy consultado, incluso el año pasado se tuvo un primer contacto con la Universidad de la Rioja, nos sentamos a trabajar con ellos y vimos cómo desarrollaban esta licenciatura, además viajaron tres investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino para apoyarnos”, destacó.
Posteriormente, se llevaron a cabo mesas de trabajo con productores de la región, se consultó a productores de otros estados en torno a las necesidades que existen en el sector para profesionalizarlo, además de una serie de estudios de pertinencia social y factibilidad.
“Sin ninguna duda puedo decir que ha quedado un excelente programa de la licenciatura en enología, el hecho de que inicie en febrero es porque ya se va a poder ofertar como parte de la convocatoria de estudiantes de nuevo ingreso en diciembre, presentan el examen de admisión y es para el semestre que inicia en 2019”, adelantó.
La Directora dijo que el rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda, autorizó el uso de ocho hectáreas que tiene la universidad en el Ejido El Porvenir, para que ahí se construya la escuela, que sería una extensión de la Escuela de Enología y Gastronomía.
“La construcción de la primera fase estaría construida en un año, es por ellos que los estudiantes de esta licenciatura estarán tomando clases durante un año y medio en el Campi que tenemos ahorita en Punta Morro, para que después empecemos a impartir las clases en El Porvenir”, explicó.
El lugar contará con viñedos experimentales donde los alumnos podrán trabajar en temas de investigación relacionados a la vid y se integró un cuerpo académico que pudiera atender esta licenciatura.
“La universidad se ha venido preparando y dando pasos muy firmes para que ofrezcamos un programa de calidad, siendo el primer programa de licenciatura en enología de una universidad pública en nuestro país, ya que existen tres más privados pero solamente uno de ellos cuenta con registro y esto es para que estemos muy orgullosos de nuestra universidad”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí