Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Carretera Escénica

Transporte de carga se suma a reclamo por la carretera escénica

La Unión de Autotransporte Federal del Pacífico coincide con la exigencia por la grave crisis de movilidad en la zona costa de Ensenada. 

Ensenada, BC.- Con cerca de mil 500 tracto camiones representados en la Unión de Autotransporte Federal del Pacífico (UAFP), también se han visto afectados por los problemas de movilidad que atraviesa Ensenada, indicó su presidente Jesús Cirilo Luna Morachis.

“Entendemos y coincidimos con la exigencia por la grave crisis de movilidad en la zona costa de Ensenada, sea atendida adecuadamente por el gobierno federal, específicamente por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, expresó.

Puntualizó que la UAFP representa por lo menos 4 mil empleos directos y 16 mil indirectos.

El Imparcial: imagen de artículo

“Somos sinónimo de logística a por lo menos 45 estados entre la Unión Americana y México, transportando millones de toneladas de productos perecederos y no perecederos en nuestro país y el vecino del norte, es importante destacar que el auto transporte Federal está en bloque y unidad con los distintos ramos del transporte como el turístico, donde nos sumamos a una visión conjunta por la móvil”, indicó.

Piden a la Gobernadora ser más insistente con el gobierno federal

Agregó que el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, como titular del ejecutivo en Baja California, está llamado a ser más insistente con las autoridades federales, para que las demoras, los vicios ocultos y los retrasos, sean cosa del pasado.

“La licitación, por ejemplo, para la entrega de la carretera escénica Tijuana – Ensenada, está estipulado para septiembre, y hoy vemos declaraciones que hablan de que podría ser hasta diciembre o enero, esto es inaceptable, interrumpe la cadena logística de la región noroeste del país, afecta la cadena de frío en la transportación de productos perecederos, tiene costos importantes que están cubriendo los productores”, dijo.

El líder empresarial refirió que, para el mejor desarrollo económico del Estado, los tracto camiones siempre estarán en la mejor disposición de transitar por vías de comunicación adecuadas para sus unidades, sin embargo, cuando el gobierno no las ha realizado, la logística para la transportación de millones de mercancías no puede detenerse.

En esta nota