Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Salario

Tiene Ensenada tasa de desocupación más baja que la media estatal

Tiene Ensenada tasa de desocupación más baja que la media estatal

En BC 703 mil 705 trabajadores ganan de 1 a 5 salarios mínimos, en Ensenada 86 mil 876 perciben ese rango de ingresos.



Ensenada tiene la tasa de desocupación más baja que el promedio estatal, revelan cifras del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), organismo dependiente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen)



La s cifras establecen que mientras en la entidad la desocupación promedio es del 2.7%, en Ensenada el porcentaje de personas que no tienen trabajo es de 1.8%, según información del segundo cuatrimestre de 2018.



Un dato importante que aporta el CEMDI es que la desocupación ha venido descendiendo tanto en Baja California como en el municipio ya que desde que se tienen registros en el tercer trimestre de 2010, el promedio de desocupación en el Estado era de 5.4% y en Ensenada del 3.73%.



Para el tercer cuatrimestre de 2017, la población sin trabajo era de 3% en Baja California y del 3.54% en el municipio de Ensenada; en resumen, la tasa de ocupación es del 97.3% a nivel estatal y de 98.2% en el municipio.



Las cifras contenidas en el portal del CEMDI (https: cemdi.org.mx) disponibles gratuitamente en el portal señalan que la población económicamente activa (PEA) es de 1 millón 725 mil 122 personas y la no activa es de 1 millón 8 mil 079 en todo el territorio bajacaliforniano.



En el caso de Ensenada la PEA es de 243 mil 014 y la no activa es de 155 mil 834 personas, cifra que contrasta con el PEA que había en el cuarto trimestres de 2010 que era de 198 mil 979 personas, lo que revela que, aunque Ensenada tiene la mayor tasa de ocupación, en 8 años el empleo solo han crecido en 44 mil 035 puestos de trabajo.



En contraste, en el estado la PEA al finalizar el 2010 era de 1 millón 411 mil 439 y en Ensenada de 204 mil 426 mil 11 ciudadanos ocupado en alguna actividad económica.



Respecto de la calidad salarial de los puestos de trabajo, el CEMDI revela que en el Estado 703 mil 705 trabajadores ganan de 1 a 5 salarios mínimos (SM) diarios (entre 88.36 y 442 pesos), mientras que en Ensenada 86 mil 876 personas perciben ese rango de ingresos.



La población que percibe de 6 a 10 SM diarios (entre 530 y 883.60 pesos) es de 113 mil 485 en Baja California y 10 mil en el municipio; y quienes ganan de 11 a 15 SM suman 30 mil 315 y 2 mil 429 respectivamente.


En el rango de 16 a 20 Salarios Mínimos de ingreso (entre mil 414 y mil 767.00 pesos) se encuentran apenas 15 mil 104 personas en la entidad y mil 299 en Ensenada; en la cúspide salarial están 18 mil 823 individuos en la entidad y mil 255 en la demarcación municipal ya que esa minoría perciba entre 21 y 25 salarios mínimos (entre mil 856 y 2 mi 209.00 pesos).



Preside el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN) el Ingeniero Francisco Javier Barraza Salazar; el CEMDI en Ensenada es liderado por el Oceanólogo Jorge Nava Jiménez.



Preside la Comisión del Centro Metropolitana de Información Económico y Empresarial (CEMDI) a nivel zona costa -Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, el Doctor Rubén Roa Dueñas con el apoyo en Ensenada de la economista Sara Silva.




Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados