Supervisan situación pesquera en el Sur del Municipio
Con el interés de supervisar la adecuada aplicación de los recursos públicos destinados al sector pesquero y acuícola, además de atender las inquietudes de los productores de esa actividad primaria, ayer el Secretario de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Matías Arjona Rydalch, inició un recorrido a lo largo de las costas de Baja California.
El funcionario acudió a Eréndira, donde se construye una rampa de botado, con lo que habrán de modernizar las operaciones de desembarque y manejo de los productos marinos con que se benefician los pescadores y los acuacultores del lugar.
Afirmó que este proyecto de infraestructura ha sido muy esperado por los productores, ya que se trata de una comunidad de gran arraigo y vocación pesquera, donde se han atendido las prioridades para hacer más eficientes estas actividades primarias.
Actualmente dijo, se trabaja en la extracción de roca para la construcción de la escollera y la formación de taludes, así como en el canal de navegación, además de que se contempla otra etapa de construcción el próximo año, para que la obra quede concluida en su totalidad.
Posteriormente, Arjona Rydalch se dirigió a “Punta Baja”, campo pesquero ubicado 10 kilómetros al sur de El Rosario, una de las áreas langosteras más importantes del Estado, donde observará el desarrollo de la temporada de captura del crustáceo, así como los avances de otra rampa de botado, fundamental para la logística la pesca regional.
El equipo de trabajo programó también una visita al ejido San José de las Palomas, donde se realizará una reunión con el Comité de Coadyuvancia pesquera, a fin de contribuir con la organización de los productores de la zona.
Este viernes, Arjona Rydalch dialogará con el Delgado Municipal de El Mármol, Mario Enrique Valdez Gerardo, a fin de dar seguimiento a las tareas coordinadas de inspección y vigilancia en esa zona de gran actividad pesquera.
La comitiva regresará a El Rosario, para sostener un encuentro con miembros de diferentes organizaciones, entre ellas la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Ensenada”, la Asociación Pesquera No. 2 “Regasa”, la Sociedad de Producción Rural “Roeza” y la Asociación Pesquera “Mortera de Leyva”.
Posteriormente, acudirán a San Quintín para reunirse con miembros de otras agrupaciones, entre ellas “Rocas de San Martín”; y finalmente acudirán a Camalú, para encontrarse con el Comité de Coadyuvancia pesquera, lugar donde concluirá la gira de trabajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí