Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Sindicatura Municipal

Sindicatura Municipal de Ensenada ha recibido más de 2 mil quejas

Cuentan con una subdirección de contraloría interna que a la fecha a realizado 90 auditorias de obra pública y 209 arqueos.

Ensenada, BC.- En la presente administración del Ayuntamiento de Ensenada, la Sindicatura Municipal ha recibido 2 mil 393 trámites relacionados a quejas por fallas en la prestación de los servicios públicos, irregularidades en obras o denuncias en contra de los servidores públicos.

“De una sindicatura que recibimos donde existían como mil carpetas abiertas de investigación, en la actualidad vamos en 510 abiertas y activas, el rezago ha sido abatido, en anteriores administraciones no se habían dado resoluciones, nosotros ya hemos resuelto aproximadamente 70 resoluciones”, informó Elizabeth Muñoz Huerta, síndico procurador del 24 Ayuntamiento de Ensenada.

La funcionaria comentó que cuentan con una subdirección de contraloría interna que a la fecha a realizado 90 auditorias de obra pública y 209 arqueos.

La Dirección de Seguridad Pública es donde tenemos un alto número de quejas presentadas, en ocasiones no todas son procedentes, pero hemos llegado a crear y organizar mesas de trabajo en seguridad y uso de tecnologías de la información, se han implementado controles a los usuarios de los 64 sistemas informáticos que tiene el Ayuntamiento y que contengan políticas de seguridad”, destacó.

Continúa investigación de funcionarios

Por otra parte, recordó el caso del director de informática del 24 Ayuntamiento, quien fue suspendido de su cargo en julio del año pasado luego de haber sido señalado como involucrado por omisión, en una red de complicidades en Recaudación de Rentas Municipales, para disminuir el monto del Impuesto Predial de empresas inmobiliarias y grandes terratenientes de la ciudad.

“Ese caso no ha parado, fueron daños y perjuicios a la administración pública por un millón 108 mil pesos aproximadamente, hay un procedimiento de responsabilidad administrativa para posibles responsables servidores públicos que va desde la destitución o la separación del cargo y la inhabilitación”, señaló.

La síndico procurador reveló que fueron manipuladas 154 claves catastrales, con lo cual se favoreció a particulares.

“Hay nombres connotados ahí que de verdad se asombra uno, a su vez nosotros fuimos y pusimos una denuncia en la Fiscalía General del Estado para que se llegue y se encuentren a los presuntos responsables porque así como hubo servidores públicos que permitieron esta manipulación de claves también hubo gente beneficiada con nombre y apellido”, expresó.

Muñoz Huerta dijo que están en el procedimiento de terminar la resolución y hay funcionarios de Informática y de tesorería que presuntamente estuvieron involucrados.

En esta nota