Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Protección Civil

Se prevé que fenómeno La Niña se extienda hasta junio en la región

La falta de lluvia aumentará riesgo de incendios forestales en el verano .

Se prevé que fenómeno La Niña se extienda hasta junio en la región

Ensenada, BC.- Derivado de la presencia del fenómeno conocido como La Niña, durante la temporada invernal se prevén precipitaciones pluviales por debajo del promedio en Ensenada, señaló el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo.

Refirió que el porcentaje de que este fenómeno prevalezca en la región es de alrededor de un 95 por ciento.

Explicó que en el reporte del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos de América, emitido en diciembre de 2020, se preveía que a partir de la primavera la presencia de dicho fenómeno disminuyera hasta el 50 por ciento.

Sin embargo, puntualizó que en la más reciente actualización se estima que dicho fenómeno se extienda hasta el mes de junio, es decir, hasta la víspera del verano.

“Para diciembre de 2020 se tenía un pronóstico de 36 milímetros de lluvia, pero sólo se registró una acumulación de 10.7 milímetros, por lo que nos quedamos muy por debajo de la media de lo pronosticado”, apuntó el funcionario.

Resaltó que la poca probabilidad de precipitaciones pluviales incrementa los riesgos de sequía y por lo tanto, de problemas forestales durante el verano.

“Este año nos vamos anticipar en la planeación de medidas tanto para la prevención como para la respuesta inmediata a siniestros forestales”, indicó.

Subrayó la importancia de que la población conozca con anticipación las predicciones climáticas y tome responsabilidad en la parte que le corresponde.

“En materia de prevención la comunidad es corresponsable con los tres órdenes de gobierno, y esta actualización que indica que el fenómeno La Niña podría extenderse hasta el verano debe hacernos conscientes, para sumar esfuerzos y evitar sucesos que lamentar en los próximos meses”.

Descenderán temperaturas en costas del Pacífico y en zonas serranas

Por otra parte, informó que el ingreso de corrientes de aire frío procedentes del Océano Pacífico, derivarán en un importante descenso en las temperaturas en puntos específicos del municipio de Ensenada.

Obregón Angulo mencionó que dichos vientos afectarán desde La Bufadora hasta la delegación Eréndira.

Precisó que también se sentirán en las sierras San Pedro Mártir y Juárez, por los que quienes residen en asentamientos cercanos deben extremar precauciones ante el descenso de las temperaturas.

“En el caso de la corriente de aire frío que afectará desde La Bufadora en Maneadero hasta Eréndira se esperan máximas 20 grados y mínimas de ocho grados Celsius, mientras que en las sierras San Pedro Mártir y Juárez las máximas llegarán a los 16 grados y las mínimas a -1 grado Celsius”, apuntó.

Obregón Angulo resaltó que en la zona urbana prevalecerá el clima agradable durante el día con máximas de hasta 24 grados Celsius, mientras que por la noche y madrugada los termómetros caerán hasta los 10 grados Celsius.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados