Se mantiene búsqueda de persona desaparecida en Cataviña
La desaparecida es Bertha Berenice Rojas Gonzaga.
Ensenada BC.- Tras la desaparición de una persona de sexo femenino en el arroyo situado al norte del poblado Cataviña, ocurrido en el transcurso de la madrugada del domingo durante el paso la tormenta tropical Hilary en San Quintín, el presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ), Jorge Alberto López Peralta, informó que se está realizando un operativo de búsqueda de la mujer desaparecida.
Comentó que en esta acción participan la delegada municipal de El Mármol, Isabel Peralta, así como personal de Protección Civil, elementos del Ejército Mexicano, Servicios Públicos Municipales, personal de comunicación con drones, y ciudadanos de la demarcación.
Recordó que dicha fémina conducía un vehículo, el cual fue arrastrado por la corriente del arroyo en mención, siendo localizado el vehículo marca Honda, sin embargo, no había nadie al interior, la conductora es Bertha Berenice Rojas Gonzaga.
Arrastrada por la corriente
Al parecer salió de la ciudad de Tecate a Santa Rosalía para dejar un viaje de plataforma y de regreso fue que sucedió el percance, versiones no oficiales mencionan que la mujer intentó bajarse de la unidad y fue arrastrada por la fuerte corriente.
Además de este incidente, uno más fue un hecho de tránsito protagonizado por un autobús de trabajadores del campo, del cual hubo cuatro personas lesionadas, una de las cuales debió ser trasladada a la ciudad de Ensenada para la atención de sus lesiones.
El presidente del CMFSQ refirió que luego de largas horas de trabajo, que comenzaron desde la tarde del domingo 20, a las 5:00 de la mañana del lunes se logró restablecer la comunicación terrestre hacia y desde Bahía de los Ángeles.
Daños en tuberías
Dijo que ahora sigue el restablecimiento del servicio de agua, debido a que también se dañaron varios tramos de la tubería que va de Agua Amarga a Bahía de los Ángeles; y en paralelo realizar la evaluación de los daños, y rendir el reporte correspondiente al Comité Estatal de Protección Civil, que deberá determinar si se declara esta parte del municipio como zona de desastre.
Con respecto a los daños sobre la carretera transpeninsular, López Peralta mencionó que hubo algunos cortes hacia Guerrero Negro, así como afectaciones en la carretera que va de Chapala a San Felipe, las cuales estarán siendo revisados en conjunto con personal de la Sedena.
No nos fue tan mal, lo cual fue resultado de las estrategias de prevención que se pusieron en marcha previo a la llegada del fenómeno, la cuales fueron diseñadas con base a la experiencia del año pasado, con el huracán Kay, a esto se suma la respuesta ciudadana, que atendió con mucha responsabilidad las recomendaciones emitidas por las autoridades, resguardándose en casa, y salir únicamente en caso de extrema necesidad”
Opinó.
Con relación a personas afectadas, dijo que fueron pocas las que hicieron uso de los refugios temporales, principalmente por entrada de agua a sus casas, pero que en el transcurso de este lunes ya podrán retornar a ellas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí