Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Obesidad infantil

Se mantiene BC con primer lugar en obesidad infantil

Se mantiene BC con primer lugar en obesidad infantil

Gran parte del problema lo atribuyen a que los niños ya no realizan actividad física al jugar



Baja California se mantiene en los índices de obesidad infantil como el primer lugar mundial, y ocupa el mismo puesto en obesidad de adultos en el país, mientras que los habitantes mexicanos mayores de 18 años están en el segundo lugar mundial en tener este problema, declaró Javier Meza, director general de Issstecali.



Lo dio a conocer ante integrantes del grupo Foro de Ensenada, A.C., y puntualizó que es un problema que se detecta más en mujeres que en hombres, con una prevalencia de 17.75 por ciento, superior a la media para Estados de la frontera norte, y con un 16.9 por ciento según la encuesta nacional de salud y nutrición.



Con relación a la población derechohabiente de Issstecali, con edades de entre 0 a 19 años, se tienen un 17.75 por ciento de personas con esta problemática.



Hizo un llamado a modificar hábitos, que con el paso de los años se han transformado, debido a que antes los niños salían a jugar y correr, ahora lo único que ejercitan son los dedos que aprietan en los videojuegos.



Habló de la importancia de promover los cambios de hábito, aspecto en lo que trabaja Issstecali, mediante el programa “salgamos a jugar” que implementan durante la temporada vacacional de los menores de edad, con un programa de sana alimentación implementada mediante nutriólogos.



Reconoció hoy en día se enfrentan niños con problemas de diabetes y resistencia a la insulina, trabajándose con los hijos de derechohabientes al respecto, así como en la disminución de secuelas como las amputaciones y ceguera.



“Por desgracia, son muchos los pacientes que no hacen conciencia de su problema, y que no atienden las recomendaciones médicas. Las encuestas de nutrición en México, establecen que el 31.9 por ciento de las personas tienen sobre peso, y 9.4 son diabéticos”, indicó.



Adeudos del Ayuntamiento



Pese a que Ensenada y Tecate son los municipios que mayor rezago enfrentan en el pago al Issstecali, se ha logrado una mayor voluntad política en este municipio tanto en el abono al rezago como mantener el pago de la cuenta corriente, agregó Javier Meza.



Especificó que en caso de Tijuana no se cuenta con adeudo, mientras que en Playas de Rosarito y Mexicali, no se tiene problema con la cuenta corriente, y en el primero se redujo el histórico de 30 a 4 millones de pesos, y del último se ha trabajado con el mismo también.



En el caso de Ensenada declaró se contó con problemas con los pagos de cuenta corriente en las dos administraciones pasadas lo que generó se tomaran medidas drásticas como la afectación en sus participaciones gubernamentales del Estado, facultad que tienen a raíz de modificaciones legales en este sentido.



Habló que con la actual administración se han establecido acuerdos y por primera vez en siete años se ha podido jubilar a trabajadores, estableciéndose como parte de las negociaciones que la administración municipal no deberá dejar de pagar la cuenta corriente, o de lo contrario se suspende este convenio.



En el caso de este municipio destacó se habla de mil 600 millones de pesos, donde se debe el 50 por ciento en recargos y la única manera de recortarlos será mediante un efectivo pago.



Con relación al magisterio, declaró se ha cumplido con el compromiso establecido por el Gobierno del Estado, de atender el rezago del 2015 2 mil 200 trabajadores de la educación, que a la fecha son 3 mil 200, que también incluye personal directivo, administrativo, de intendencia, entre otros.



“Se ha sacado adelante desde junio de este año 100 trámites, programándose alrededor de 600 jubilaciones para este año más, que entre las ya autorizadas corresponde a mil 800, mientras que para el próximo año se habla de 600 más”, comentó.



Recordó que con anterioridad se jubilaba un estándar de 100 maestros y burócratas por año, aspecto que desencadenó un importante rezago.



Equipamiento



En cuanto al equipamiento, declaró que por primera vez se dotó de cinco ambulancias nuevas, de las cuales una de ellas se fue a San Quintín, y otra a Ensenada.



En Mexicali se compró equipo como un resonador, tomógrafo, 3 mastógrafos, equipo de rayos x, entre otros, con un costo de 55 millones de pesos.



Esta medida se tomó, debido a que antes se gastaban 22 millones de pesos al año en subrogar dichos servicios fuera del hospital. También habló se cuenta con un nuevo quirófano exclusivo para pacientes de corta estancia. En Tijuana se invirtió en equipo de aire acondicionado.



En Ensenada se instalaron 4 consultorios nuevos, 3 para medicina familiar, en un área de medición de esfuerzo para cardiología esfuerzo, equipo nuevo dental, ampliación del hospital con 4 cuartos más, de los cuales, 3 son para el área de consultorios y 1 a pacientes aislados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados