San Quintín cuenta con programa para el desarrollo turístico
Mediante el programa en mención se busca dar a conocer los hallazgos impactantes y las acciones inmediatas que se implementarán para impulsar un turismo próspero.

Mediante el programa en mención se busca dar a conocer los hallazgos impactantes y las acciones inmediatas que se implementarán para impulsar un turismo próspero. | Cortesía
Ensenada BC.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través de la Dirección de Servicios de Apoyo al Sector Turístico (DSAST), hizo entrega del “Programa Sectorial para el Desarrollo Turístico para el Municipio de San Quintín”, al gobierno de Baja California.
El presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ) acudió a las oficinas de Fonatur en la Ciudad de México para recibir dicho documento.
Mediante el programa en mención se busca dar a conocer los hallazgos impactantes y las acciones inmediatas que se implementarán para impulsar un turismo próspero y sostenible en la región de San Quintín.
Mayor colaboración
Asimismo, se busca generar una mayor colaboración, sinergia y compromiso por parte de empresarios, líderes comunitarios y ciudadanos para materializar este ambicioso programa y convertir a San Quintín en un destino turístico de clase mundial.
El responsable de Servicios Técnicos, área responsable del estudio, José Enrique Silva, explicó que el Programa Sectorial de Desarrollo Turístico para el Municipio de San Quintín fue resultado “de una ardua jornada de planeación y establecimiento de estrategias y, sobre todo, la participación de la sociedad y la comunidad en este bellísimo municipio”.
Manifestó que San Quintín es un municipio joven, con grandes oportunidades de crecer de forma ordenada y sustentable hacia el futuro a través de la planeación turística y de los resultados que este Programa arroje, siempre y cuando se lleven de manera ordenada adecuada, y que sí se le dé un seguimiento en conjunto con Ensenada.
Por último, reiteró que San Quintín es un municipio de alto valor para actividades de pesca deportiva, así como la gastronomía basada en pescados y mariscos, siendo referente a nivel nacional e inclusive internacional, además de contar con recursos culturales y naturales alineados a las tendencias naturales y a los mercados internacionales.
Comentarios