Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / CMIC Ensenada

Retrocede inversión en junio, dice CMIC

Retrocede inversión en junio, dice CMIC

El poder adquisitivo del sector empresarial, dedicado al ramo de la construcción ha bajado de manera drástica, lo cual se puede ver en la poca adquisiciòn de maquinaria como consecuencia de un “freno” en la inversión privada.



César Ramos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Ensenada dijo que retrocedió la inversión en junio, prueba de ello es que la inversión fija bruta mostró un retroceso de 0.18 por ciento durante junio y se diferenció del alza de 1.07 por ciento que presentó en mayo.



El índice de la inversión fija bruta se ubicó en el mes reportado en 110.58 puntos, mientras que en mayo se habría posicionado en 110.78 puntos, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).



En el retorno al descenso del índice de inversión fija bruta destacó un comportamiento negativo del componente de maquinaria y equipo.



En junio, el componente de construcción creció 1.64 por ciento y el de maquinaria y equipo disminuyó 0.87 por ciento, mientras que el mes previo construcción cayó 0.05 por ciento y la maquinaria avanzó 0.78 por ciento



César Ramos agregó que el índice de maquinaria y equipo se vio influenciado por la maquinaria y equipo importado que reportó un descenso de 1.04 por ciento, con esto acumula cuatro caídas consecutivas.




Foto: Cortesía



La maquinaria y equipo de origen nacional tuvo un comportamiento más moderado que la importada, al disminuir 0.30 por ciento en junio. Durante mayo, la maquinaria y equipo de origen nacional creció 4.34 por ciento.



Para el caso del componente de construcción, la mayor variación positiva la vio la construcción de origen no residencial al crecer 2.26 por ciento y ligar así dos meses en ascenso. La construcción de origen residencial avanzó 0.59 por ciento.



Los resultados del índice se alejaron en gran medida del estimado de entidades como Citibanamex que esperaban un avance de 1.8 por ciento en la variación mensual de la inversión fija bruta. Valor de la construcción en México va en picada



Durante mayo pasado el valor de producción de las empresas constructoras registró una caída de 0.1 por ciento respecto al mes previo, con lo que suma dos meses en el umbral negativo, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).



Según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, la cifra se explica por la caída en tres de los subsectores que componen el rubro de producción: petróleo y petroquímica, con un retroceso de 9.3 por ciento mensual; electricidad y comunicaciones, 0.7, y transporte, con una caída de 0.2 por ciento.



La industria que tuvo mejor desempeño fue la de agua, riego y saneamiento, con un crecimiento de 3 por ciento.



Así, el valor de producción de la industria constructora sumó un total de 35 mil 154 millones 600 pesos, con lo que alcanzó una tasa anual de 0.9 por ciento.



El personal ocupado sumó su segundo mes negativo con una baja de 0.7 por ciento. Las remuneraciones subieron 0.7 por ciento y los sueldos 0.1 por ciento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados