Realizan búsqueda de personas desaparecidas en Ensenada
La situación de delincuencia y violencia que cada día es más preocupante en el puerto, han agravado el sufrimiento de los familiares y hacen más difícil la búsqueda.

Ensenada, BC.-En las últimas semanas, integrantes de la asociación “Siguiendo Tus Pasos”, han realizado diversas jornadas de búsqueda de personas desaparecidas, sin embargo, manifestaron que aunque cada día son más los desaparecidos, las autoridades no les han dado una cifra.
“La desaparición de personas es una problemática que está vigente y lamentablemente va en aumento en el caso de Ensenada y de la misma manera que han incrementado las desapariciones, ha aumentado la situación de miedo que viven las familias y por lo cual muchas de ellas no hablan”; manifestó una de las voceras.
Comentó que la situación de delincuencia y violencia que cada día es más preocupante en el puerto, han agravado el sufrimiento de los familiares y hacen más difícil la búsqueda.
“Muchos familiares ni siquiera se animan a poner una denuncia por estas condiciones de criminalidad que vivimos en Ensenada, no puedo decir una cifra exacta de desaparecidos porque ni las autoridades mismas la conocen”, lamentó.
La integrante de Siguiendo Tus Pasos dijo que otro problema es el constante cambio de funcionarios en las dependencias encargadas de dar seguimiento a estos temas.
“La titular de la Fiscalía de Desaparecidos antes era la licenciada Alma Lares y estuvo alrededor de un año y medio y ahora está un nuevo fiscal, este tipo de cambios generan mucha inestabilidad al interior de la propia fiscalía, la licenciada nunca nos quiso proporcionar números y con el nuevo fiscal no ha habido un acercamiento”, indicó.
“Vemos que no saben la cifra o si la saben se niegan a proporcionarla, pero sabemos que sí hay un aumento porque cada vez son más las familias que nos piden apoyo para la localización y muchas veces tienen miedo hasta de las propias autoridades, por eso las brigadas fue una jornada importante, porque no se focaliza a un grupo o a una familia, son todos y eso reduce riesgos”, declaró.
Brigadas en Ensenada
5 y 6 de abril: Se realizó búsqueda en campo en Ensenada.
8, 9 y 10 de abril: Búsqueda en vida en Ensenada
8 de abril: Búsqueda en el Cereso y volanteo masivo en el bajío y zona centro
9 de abril: Revisión fotográfica de cuerpos sin identificar con Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.
10 de abril: Recorrido en el arroyo y búsqueda en centros de rehabilitación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí