Proyectan museo en Bodegas de Santo Tomás
Es la vinícola más antigua de Baja California, sin embargo, requiere de trabajos de conservación
Dentro del ciclo de conferencias mensuales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Baja California el próximo viernes en el Museo Histórico Regional se abordará el tema ¨Arquitectura de Tierra: caso bodegas Santo Tomas¨,
En esta ocasión el Arquitecto Carlos Chávez Reyes, responsable de mantenimiento de sitios misionales del Centro INAH-BC, se enfocará en los trabajos de conservación que se prevé realizar a mediano plazo en el área de bodegas del Centro Cultural Santo Tomas, espacio que será adaptado como museo.
Desde 1996 Chávez Reyes, se ha encargado de los proyectos de protección y conservación de los sitios misionales construidos con adobe localizados en rancherías, así como zonas y comunidades rurales a lo largo de nuestro estado.
Los trabajos de conservación de los sitios misionales, forman parte de las metas y los objetivos del proyecto de corredor histórico del “Camino Real Misionero de las Californias” (CAREM) coordinado por el INAH en Baja California.
Fue a partir de 1997, cuando se inició con los trabajos de rehabilitación de ocho sitios misionales como son San Fernando de Velicatá, Nuestra Señora del Rosario de Viñadaco de arriba, Nuestra Señora del Rosario de Viñadaco de Abajo, Santo Domingo, San Vicente Ferrer, Nuestra Sra. Guadalupe del Norte, San Miguel Arcángel de la Frontera y la Misión El Descanso.
En este caso se trata de edificaciones expuestas a la intemperie construidas con la técnica de arquitectura de tierra, lo que significa construidas con adobe, por lo que problemas de deterioro en estos sitios han consistido generalmente en la erosión de los muros de adobe, pozos de saqueo, abundancia de vegetación y fauna nociva.
Trabajos que se han realizado constantemente habiendo permitido recuperar y detener el deterioro, con esta técnica centrada en el uso del material de adobe, elaborada con la propia tierra de la zona, cal, nopal y material estabilizados.
En el caso de las mencionadas bodegas los trabajos se centrarán en las paredes del interior, las que se encuentran menos erosionadas.
Toda la información al respeto será presenta este viernes 27 a las 19:30 horas en el edificio histórico excuartel militar, en avenida Gastelum entre calle ¨Adolfo López Mateos¨ y Teniente Virgilio Uribe. Zona centro. Tel 646 178 36 92.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí