Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Nodo El Sauzal facilitará el ingreso de automovilistas de Tijuana al Valle de Guadalupe

La obra está planeada para concluirse hasta junio de 2024.

Ensenada, B.C.- La obra del Nodo Vial El Sauzal que se ejecuta actualmente en el municipio de Ensenada con una inversión de 240 millones de pesos, facilitará el desplazamiento de los automovilistas al Valle de Guadalupe, reduciendo el riesgo de accidentes.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, mencionó que el Nodo de El Sauzal es una obra que tiene más de 40 años que se construyó y más de 15 años fuera d ellos niveles de servicio, siendo un tramo muy peligroso.

Vamos a ampliar a cuatro carriles, el puente existe se retira, pero antes de demoler cualquier cosa y cambiar todos los sentidos vamos a hacer la mitad del puente nuevo, ya estamos construyendo los soportes y las piezas que van del puente también ya se están empezando a prefabricar, ya que terminemos ese puente y que existan las gasas de salida y de entrada vamos a demoler el existente”, detalló.

Te puede interesar: Debe prevalecer la paz en nuestras carreteras y ciudades: CCEE

Lo anterior con el fin de no obstaculizar el tráfico en la zona, el proyecto incluirá nuevas áreas de retorno y se está construyendo una nueva gasa en la salida de Fondeport.

“Los tréboles se amplían para que los camiones puedan dar la vuelta, si vienes de Tijuana y vas a tomar el Valle de Guadalupe ya no te vas a entrecruzar con un camión, te vas a subir, te vas a ir derechito y vas a llegar poquito antes del semáforo.

Obra por concluir

En cuanto a la preocupación de que este proyecto pueda tener retrasos y complicaciones como ocurrió con el Nodo Vial El Gallo, proyecto que arrancó en la administración pasada y que en la presente administración se tuvieron que resolver los problemas que generó.

“En el puente El Gallo hicimos un 30% más en mejores en la forma como opera, solucionamos pluviales, temas eléctricos y no se planeó esa obra, en el Galo lo primero que hicieron fue tumbar el puente cuando pudieron haber hecho otras cosas previas a tumbarlo y no dejar el sistema colapsado, en El Sauzal no, lo estamos haciendo con un diseño, planeación y ejecución nuestra”, afirmó.

Te puede interesar: Policiaca Ensenada: Mujer estafa a un adulto mayor y se lleva sus ahorros

El funcionario dijo que por contrato la obra está planeada para concluirse hasta junio de 2024, sin embargo, están ajustando los planes de trabajo para que quede terminada en abril.

En esta nota