Marco Estudillo es electo como presidente del CCEE
El líder empresarial puntualizó que insistirá en la búsqueda de presupuestos de programas estatales y federales.
Ensenada, B.C.- Con ocho votos a favor y dos abstenciones, fue electo Marco Antonio Estudillo Bernal como presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), sustituyendo a Orlando Fabiel López Acosta, a partir del 1 de mayo.
Estudillo Bernal es Contador Público egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y licenciado en Derecho egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana, además de contar con una maestría en impuestos en el Instituto para la Especialización para Ejecutivos en Jalisco.
En el desarrollo económico estoy muy orgulloso de mi origen, fui comerciante ambulante en esta ciudad durante muchísimos años en la Calle Primera, y siempre recuerdo con gusto las oportunidades que nos da esta ciudad, ya en la parte profesional me he dedicado a la asesoría de un gran número de empresas en los diversos sectores y junto con mis socios me he involucrado en distintos segmentos de negocios”, declaró.
Asimismo, mencionó que desde hace muchos años participa en el sector agrícola, de la construcción y en la consultoría de empresas, sin embargo, también se ha ido involucrando en el sector restaurantero, vinícola, hotelero, cervecero y de transporte.
Te puede interesar: Rescatan a adulto mayor que vivía en vivienda destrozada
“El sector empresarial no está formado solo por capital, está formado por grandes esfuerzos e historias, por ensenadenses que se han forjado a trancazos en el camino y queremos resaltar toda esa historia, orgullo e identidad para dejarle claro que el sector empresarial no dedicamos a encontrar cómo apoyar a la comunidad y buscar una mejor calidad de vida”, expresó.
Presupuestos
El líder empresarial puntualizó que insistirá en la búsqueda de presupuestos de programas estatales y federales.
“Somos puerta del Pacífico, estamos cercanos a la frontera, tenemos puerto, sierras, carreteras, vinos, gastronomía, industria, ciencia y tecnología, queremos resaltar al gobierno federal que Ensenada merece muchas oportunidades porque tenemos una población esperando mejor calidad de vida”, enfatizó.
Al ser un empresario del Valle de Guadalupe, afirmó que buscará que haya una relación más estrecha entre el sector productivo de esa zona y el de la ciudad.
Te puede interesar: Volcadura en Ojos Negros deja dos muertos
“Estoy consciente que nos hace falta unir todavía más los lazos del resto de la ciudad con la oferta del Valle de Guadalupe, donde se hace un esfuerzo envidiable que actualmente otras ciudades y otros estados están copiando y nos da mucho orgullo, hay una gran gastronomía, hay un perfil e turista muy elevado y una consciencia para cuidar el ordenamiento, pero sin duda debemos unirlo al puerto, al malecón, a la visita a los tacos de pescado, a pescar, entre otras actividades”, planteó.
En la mesa directiva lo acompañan Héctor Uraga Peralta como vicepresidente; Alfonso Rosiñol de Vecchi como tesorero y Jaqueline Coronado como secretario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí