Lidera Canacintra en creación del Centro de Proyectos Pyms-Ens
Se han detectado los principales factores que impiden el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas.

Tijuana, B.C.- Desde inicio de la pandemia en marzo del 2020, CANACINTRA Ensenada ha colaborado activamente con el gobierno municipal en la coordinación de un programa de acciones que apoyaron en el momento oportuno la reactivación económica de la ciudad, informó la presidenta de ese organismo Amalia Vizcarra Berumen.
Añadió que, desde una perspectiva trascendental del eje empresarial, se han detectado los principales factores que impiden el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas, dando como resultado la consolidación de un proyecto que fortalezca la planificación y se logre una mejor rentabilidad en este tipo de empresas que son la base de la Economía en México.
De esta manera, señaló, la vicepresidencia PYMES de Canacintra a cargo del Doctor Arturo Villavicencio Hito, centró sus esfuerzos en consolidar un proyecto innovador y disruptivo para apoyar el crecimiento de las empresas locales.
Se enfocan en Pequeñas y Medianas Empresas
La propuesta del Centro de Proyectos Pymes, fue presentada y avalada ante al Consejo de Desarrollo Económico (Codeen) para ser sujeta a la obtención de recursos por parte del Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem), siendo respaldada por la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, puntualizó Vizcarra Berumen.
Te puede interesar: Denominación de Origen Ribera del Duero firma convenio con Baja California

El Centro de Proyectos Pymes, explicó, está enfocado a las Pequeñas y Medianas Empresas y tiene como objetivo detonar la recuperación económica de la industria local a partir de un programa personalizado en él que los empresarios de Ensenada podrán conocer diferentes alternativas para aumentar la rentabilidad de sus proyectos y cumplir con los más altos parámetros de profesionalización.
Conocer el proyecto
Para garantizar el éxito de este proyecto, añadió, la Cámara también invirtió fondos propios suficientes para asegurar un mejor resultado que beneficiará al menos a 25 empresas de la localidad que por única ocasión por un lapso de 6 meses, podrán acceder a los beneficios de este proyecto sin costo, al estar subsidiado en un 100%.
En unos días se lanzará públicamente la convocatoria invitando a representantes de empresas a pláticas informativas para que conozcan a fondo el proyecto, que inicia este mes de junio del presente, adelantó la presidente de Canacintra.
Te puede interesar: Iniciativas presentadas por regidora están “trabadas” en Ayuntamiento
Para más información comunicarse con la MA Giselle Orchak Pérez al correo centropyme.ens@gmail.com, 646 17456-67.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí