Lanza Protección Civil pre-alerta por 'Rosa'
Durante los primeros días octubre el
Ciclón
denominado '
Rosa
' podría llegar a la península de Baja California, afectado al sur de
Ensenada
y la sierra norte del municipio, informó la Unidad Municipal de Protección Civil.
Jaime Nieto de Maria y Campos, director de Protección Civil, dijo que por indicaciones del alcalde de Ensenada, Marco Novelo, el municipio entra en estado de pre alerta debido a que el ciclón ha tomado fuerza al topar con el
Golfo de California
, lo que podría dejar estragos si éste toca tierra.
TE PUEDE INTERESAR
Huracán 'Rosa' podría impactar BC la próxima semana: Protección Civil
El funcionario municipal advirtió que todo indica que el huracán no se disipará en el mar de acuerdo a los modelos meteorológicos de Conagua y podría tocar tierra en los primeros dos días de la siguiente semana -2 y 3 de octubre-, lo cual afectaría a
San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosarito y Santa Rosaliita, incluso en San Felipe, Mexicali y Tijuana.
FOTO: Cortesía
“Es pertinente que estemos en estado de pre alerta en todo el municipio de Ensenada. Existe una alta certeza de que el ciclón llegue, ya que el pronóstico marca un recurvamiento del mismo hacia la parte norte de la península”, reiteró Jaime Nieto.
Agregó que al arribar el fenómeno descargará grandes cantidades de agua en las sierras, mismas que bajarán por los arroyos de San Simón, El Rosario, San Vicente y Colonet por lo que ya han advertido a la comunidad de esas zonas para que evacuen en caso de emergencia.
FOTO: Cortesía.
“Hasta ahora no hay registro histórico de que un ciclón haya llegado a Baja California, ‘El Niño’ nos afectó en el 2010 donde prácticamente se cayeron todos los puentes, pero hemos revisado los construidos por la SCT y se ven fuertes”, mencionó el director de Protección Civil.
Dijo también que los sistemas pluviales y orillas de las aceras deberán limpiarse, al igual que la basura de los arroyos para que el agua circule con libertad y las posibles inundaciones sean menores.
Finalmente Jaime Nieto de María y Campos dio las siguientes recomendaciones:
Reparar techos de viviendas
Limpiar la basura de las orillas de las aceras
Reunir documentos personales importantes
Acordar con la familia sitio de reunión en caso de emergencia
Conocer las indicaciones de las autoridades
Ubicar los albergues más cercanos
Estar al tanto de los sistemas de noticias en TV, radio e internet
Tener botiquín de primeros auxilios
Radio con pilas
Lámparas
Una mochila con ropa en caso de emergencia
Coordinarse con los vecinos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí