La mayoría de los nuevos casos de Covid-19 son atendidos en casa
La mayoría de los pacientes pueden estar en atención domiciliaria, aislados y habitualmente con medicamento sintomático.

Ensenada, B.C.- Las dos nuevas variantes del coronavirus, conocidas como BA.4 Y BA.5, están llevando a algunos países a volver a estar en alerta, sin embargo, el secretario de salud del estado, José Adrián Medina Amarillas, afirmó que la mayor parte de los pacientes no requieren atención hospitalaria.
Es más contagiosa, pero no es más infecciosa, que son dos cosas muy diferentes, como hemos visto ahora tenemos muchos casos nuevos activos de Covid, que son producto de las últimas variantes BA.4 Y BA.5 que se les ha denominado como una subvariante Centaurus, ha sido muy popular en los últimos días, pero insisto, es muy contagiosa pero poco grave las manifestaciones que da”, explicó.
Los síntomas
El médico afirmó que la mayoría de los pacientes pueden estar en atención domiciliaria, aislados y habitualmente con medicamento sintomático, es decir, para la fiebre, para el dolor de cabeza, la tos y la congestión nasal.
Te puede interesar: No han disminuido los tours al Valle de Guadalupe por la inseguridad

“Afortunadamente hemos tenido la ventaja de que todas las variantes y subvariantes que llegan a Baja California ya estuvieron en otra parte del mundo, esto ya pasó en Europa, ya estuvo en Estados Unidos y esto nos permite anticiparnos, tomar las medidas necesarias, conocer y saber el comportamiento y eso nos ha ayudado mucho afortunadamente y hemos podido contener esto”; declaró.
Medina Amarillas confirmó que en las últimas semanas ha habido muchos casos, no obstante, argumentó que, al revisar las métricas de otras variantes en cuestión de hospitalización, intubación y mortalidad, no se han incrementado.
Te puede interesar: Covid: cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes y cuáles son ahora los más comunes
“Obviamente viendo que se espera, incluso en nuestro país, que exista un proceso acelerado de contagios, desde el miércoles de la semana pasada recomendamos el utilizar los cubrebocas en espacios cerrados, esto nos va a ayudar mucho a evitar que se incrementen estos casos, agradecemos a la población que nos apoyen y sean conscientes”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lucía Méndez es diagnosticada con neumonitis tras contagiarse de Covid-19, informa su médico
Lucía Méndez permanece hospitalizada por complicaciones de COVID-19 ¿Cuál es su estado de salud?
Médico de Lucía Méndez comparte detalles sobre el estado de salud de la actriz
Carlos Santana pospone conciertos tras dar positivo a Covid-19