La Secretaría de Marina realizó ejercicios de protección portuaria en Ensenada
Se llevaron a cabo ejercicios que simularon escenarios diversos, incendio y explosivos.

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, a través de la Segunda Región Naval, realizó el Ejercicio Nivel 1, 2 y 3 de Protección del Puerto en el interior del Recinto Portuario de Ensenada, en apego al Plan de Protección de Instalaciones Portuarias (PBIP), emitido por la Organización Marítima Internacional, en el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en la Mar (SOLAS) por sus siglas en inglés.
En este ejercicio participaron diversas unidades terrestres y de superficie como parte del plan de coordinación entre la Segunda Región Naval, Administración de Sistema Portuario Integral de Ensenada, Capitanía Regional del Puerto de Ensenada, Fiscalía General de la República, Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Asimismo, la Brigada de Infantería de Marina (Brigim-2), la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop-21), entre otras autoridades y empresas vinculadas a la actividad portuaria, con el que se demostró la capacidad de respuesta para hacer frente a los riesgos y amenazas que puedan socavar la seguridad y protección del Recinto Portuario de Ensenada, B.C.
En este contexto, se llevaron a cabo ejercicios que simularon escenarios diversos, incendio y explosivos, que motivaron la participación de las autoridades antes mencionadas, para atender las distintas emergencias, localizar y neutralizar las amenazas simuladas.
Con este tipo de ejercicios la Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, trabaja de manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la protección y la seguridad portuaria del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí