Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Inicia veda de langosta el 16 de febrero

El 90% de la langosta roja del pacífico de Baja California, arroja beneficios importantes para cientos de familias.

Ensenada, B.C.- A las 24:00 horas de este 15 de febrero deberá suspenderse la captura de langosta roja (Panulirus Interruptus) en Baja California, para hacer valer la veda que protege a esta especie, informó la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca).

La dependencia indicó que, a partir de este miércoles y hasta el próximo 15 de septiembre, los permisionarios o concesionarios de la especie deberán parar sus operaciones de captura, de acuerdo con la NOM-OO9-PESC-1993.

Señaló que el 90% de la langosta roja del pacífico de Baja California, misma que se exporta viva a países de oriente, principalmente China, arroja beneficios importantes para cientos de familias asentadas en el litoral de la costa occidental del estado.

Te puede interesar: Cicese tiene 258 beneficiarios en el Sistema Nacional de Investigadores

Esta entidad, con 31 organizaciones pesqueras con permiso o concesión, es la segunda en capturas de este crustáceo a nivel nacional, después de Baja California Sur, y entre ambos estados aprovechan el 68% en todo el país.

El Imparcial: imagen de artículo

Cabe señalar que la captura de la langosta en Baja California fue la primera pesquería certificada en América Latina y a ella se han dedicado varias de las cooperativas más antiguas de la entidad, como la Ensenada, Pescadores Nacionales de Abulón, Rafael Ortega Cruz, y Abuloneros y Langosteros de Isla Guadalupe.

La Sepesca recordó que, pese a la continuación de la pandemia y las restricciones temporales impuestas por la aduana de la República China a la langosta roja del pacífico, los beneficios por concepto de su aprovechamiento fueron positivos al final de la temporada.

Te puede interesar: Genera pesca deportiva más de 387 mdp anuales a BC: Sepesca

Se recordó que el Artículo 420 del Código Penal Federal establece penas de uno a nueve años de prisión a quien de manera dolosa capture, transforme, acopie, transporte, destruya o comercie langosta y otras especies marinas.

En esta nota