Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

“Hemos aprendido a ser ordenados en la vacunación”

La jornada de personas de 50 a 59 años ha sido mucho más ágil que la de personas mayores de 60 años.  

“Hemos aprendido a ser ordenados en la vacunación”

Durante el segundo día de vacunación contra el Covid 19 de personas de 50 a 59 años, en Ensenada se registraron filas con menor tiempo de espera y mayor agilidad en el personal que aplicó el biológico.

Luis Jorge Díaz Montes de 57 años de edad acudió a las 14:00 horas a la escuela primaria Matías Gómez, ubicada en la Calle Séptima, frente al Parque Ignacio Zaragoza, donde pudo observar que esta jornada ha sido mucho más ágil que la de personas mayores de 60 años.

“La organización fue muy buena desde la entrada, son muy claros en la información, yo traía impresa mi hoja de la página donde te registras, los voluntarios te dan una hoja donde te ponen la fecha de vacunación y el tipo de biológico que en mi caso fue Pfizer y te dicen que te van a avisar cuando vaya a ser la segunda dosis”, detalló.

Mencionó que en los salones había un promedio de 20 a 22 personas y el tiempo de espera fue de aproximadamente seis minutos, sin embargo, previamente les dieron una explicación y respondieron todas las dudas de los ciudadanos, principalmente quienes son hipertensos o ya habían tenido Covid anteriormente.

“Hubo un caso de una señora que la habían vacunado en menos de 30 días y le dijeron que no la podían vacunar, que tenía que esperar hasta que pasara el mes”, comentó.

Jorge Díaz dijo que a diferencia de la primera jornada de personas mayores de 60 años, en esta jornada han mejorado la organización, la gente está más informada y hay menor riesgo que con las personas de la tercera edad.

“Veo bastante diferencia, somos personas que de alguna manera somos más rápidos y más agiles, nos movemos más rápido, cuando le tocó a las personas de la tercera edad muchas venían en sillas de rueda o en una andadera e incluso tienen más complicaciones o enfermedades que requieren de una atención más especializada”, opinó.

Asimismo, consideró que la gente ya entendió que no hay necesidad de madrugar o hacer fila desde una noche antes, porque finalmente todos van a alcanzar a ser vacunados.

“Cuando yo llegué había cuatro personas delante de mí, me sorprendió que fuera tan ágil, el consejo que yo daría es que la gente que sea hipertensa o diabética que tome sus medicamentos, que vayan desayunados y lleven su documento, nosotros como sociedad hemos aprendido a ser ordenados en la vacunación”, agregó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados