Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Habrá nueva clínica de Imss en Ensenada

Un proyecto para la construcción de una clínica del IMSS para Ensenada, por 100 millones de pesos, que contempla un total de 144 camas

Habrá nueva clínica de Imss en Ensenada

Un proyecto para la construcción de una clínica del IMSS para Ensenada, por 100 millones de pesos, que contempla un total de 144 camas, fue anunciado por Salvador Morales Rubí, delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social.

SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA

Ante el grupo Foro de Ensenada, A.C., que preside Jorge Menchaca reconoció el reto que representa el terreno el cual debe tener una serie de especificaciones solicitadas a nivel central, como no pasar de un desnivel que no sea mayor de una pendiente de 5%, dos vías de acceso primarias, agilidad para llegar a urgencias, que sea en una zona de impacto para la comunidad, entre otros aspectos.

El proyecto del predio planteado por el Ayuntamiento de Ensenada, ya fue canalizado a las autoridades centrales. El funcionario reconoció buscar un plan B y C por si se presenta alguna objeción a este predio, que es la propuesta de otro predio por el Ciprés.

Aceptó que ya en dos ocasiones se ha ido el recurso para la construcción de una clínica del IMSS en Ensenada, uno hace 20 años y otro hace 10 años, contrayéndose otras clínicas en otras partes del Estado.

Aclaró que ya en estos momentos existen alternativas de terreno en Mexicali y Tijuana, para el crecimiento de la infraestructura de seguridad social, y depende de los propios ensenadenses el no permitir que el recurso de nuevo se vuelva a ir a otro lugar fuera del municipio, como ya ha ocurrido.

Aceptó que la construcción de esta clínica es un compromiso del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien se le planteó la necesidad en una de las visitas a esta entidad, y ésta es una respuesta a dicho compromiso.

No solo eso, sino que aceptó que en Ensenada se cuenta con un déficit de 200 camas, se tiene una derechohabiencia de 297 mil personas, un diferimiento de consultas de hasta 200 días, alta ocupación hospitalaria  y servicios de urgencias de hasta 300 por ciento.

Con esta infraestructura se beneficiarían 171 mil derecho habientes, además que por mes se tendrá una capacidad para incrementar la hospitalización a mil 24 pacientes, ofreciéndose 10 mil consultas de especialidades, 9 mil 600 consultas en la unidad de medicina familiar, 2 mil 857 consultas de urgencias, 700 urgencias por mes, se disminuirían los traslados y se fortalecería la economía.

Aclaro que el terreno para la construcción de esta clínica puede ser donado no solo por el Ayuntamiento, sino por el Estado, ejidos o algún particular.

Aceptó que al terreno planteado en la actualidad le pudieran fallar algunos aspectos de los planteados, que dijo esperar se puedan resolver, pero que implicaría el impactar en la cantidad de la inversión a destinarse.

Aceptó que en la actualidad, el IMSS en Ensenada está rebasado en un 300 por ciento de la necesidad que se debe atender, debido a que el modelo de atención está diseñado para los años cincuenta y sesenta, donde la actual clínica 8 fue construida en 1957.

“Si bien, es importante crecer en infraestructura hospitalaria, en Ensenada es de 2 a 3 veces más urgente, ante el rezago existente de décadas, no solo en el IMSS, sino a nivel general”, declaró.

Por otra parte, reconoció que existe otro proyecto por 139 millones de pesos para la ampliación de la actual clínica 8 del IMSS, con 25 camas adicionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados