Exponen ventajas de metropolización para Ensenada
El director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), explicó Integrantes de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice) las ventajas que representa para Ensenada la declaratoria de Zona Metropolitana por parte del Gobierno Federal.
Javier Sandoval Félix dijo que una vez que concluya el proceso para que la ciudad entre en esa categoría, podrá acceder a recursos del Fondo Metropolitano (federal) donde hay una bolsa de 3 mil 268 millones 695 mil 777 pesos, contemplados en el Presupuestos de Egresos de la Federación (PEF) para este 2018.
Para ello aún hace falta que el Gobierno del Estado publique la declaratoria en el Periódico Oficial del Estado (POE), se conforme el Consejo Para el Desarrollo Metropolitano y el IMIP elabore el Plan Estratégico Metropolitano, que precisó, también se tiene que publicar en el POE para que se convierta en una política pública obligatoria de los ayuntamientos.
A partir de que se concluyan esos pasos, se tendrán que elaborar proyectos de construcción, ampliación o rehabilitación de infraestructura, así como estudios de costo beneficio que deberán ser sometidos a la consideración del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo (Federal), para finalmente, en caso de ser aprobado, acceder a los recursos para su ejecución.
El funcionario manifestó a los asociados de Comice que será muy importante la capacidad de cabildear de las autoridades estatales, municipales y grupos empresariales para lograr la aprobación de los proyectos y la obtención de la mayor cantidad de recursos posibles.
El director dl IMIP dijo a los constructores que el Gobierno del Estado está por publicar la declaratoria en un par de semanas, con lo que se procedería a la integración del Consejo Para el Desarrollo Metropolitano en tanto que el IMIP se tendría que dar a la tarea de crear un portafolio de proyectos.
Para ello debe entrar en un proceso de coordinación, colaboración y consulta con las instancias municipales y el propio Consejo Para el Desarrollo Metropolitano cuyas atribuciones son determinadas por el Congreso del Estado, explicó Sandoval Félix a la membresía de COMICE, en su reunión semanal.
De acuerdo a los lineamientos de operación del Fondo Metropolitano, precisó, éste tiene el fin de otorgar recursos a programas y proyectos de infraestructura que demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano, transporte público, movilidad no motorizada, así como del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica.
Destacó que el proceso para que Ensenada pueda acceder a esos recursos pudiera concluir este mismo año, con lo que esta administración municipal pudiera presentar algunos proyectos, pero los siguientes ayuntamientos tendrán abierta esa opción para impulsar el desarrollo del municipio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí