Erupciones volcánicas en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra 2018
Durante la edición 23 de las Olimpiadas de Ciencias de la Tierra (OCT) el próximo 22 de junio, bachilleres de Baja California demostrarán lo que saben sobre los fascinantes y a la vez aterradores volcanes.
El Cicese y la Unión Geofísica Mexicana invitan a estudiantes a participar y ganar los primeros lugares en la terna, junto a reconocimientos y premios en efectivo, los requisitos para participar son sencillos: Estar inscrito en una preparatoria de Baja California, contar con la asesoría de un profesor de la misma institución y registrarse en
En ese mismo sitio podrán encontrar un temario para conocer el contenido de la prueba de este año, que tiene como tema principal las Erupciones Volcánicas.
A través de este documento, se invita a los alumnos a investigar sobre los mecanismos fisicoquímicos que desencadenan la fuerza de un volcán, los diferentes tipos de volcanes que existen, los efectos que provocan sus emanaciones en el ambiente y cómo monitorear la actividad de un volcán a partir de la composición química de sus manantiales termales
Asimismo, se presentan datos interesantes sobre el campo de volcanes de San Quintín y diferentes anécdotas de erupciones importantes en México y el mundo.
La prueba consistirá en 25 preguntas sobre volcanes, más 75 preguntas de los temas tratados en las últimas tres ediciones de las OCT: “Geotermia y la teoría de la Tierra Bola de Nieve”, “Energía” y el “Cosmos y nuestro planeta”.
Además de realizar la prueba, todos los participantes de la OCT visitarán laboratorios de la División de Ciencias de la Tierra del Cicese, como las instalaciones de la Red Sísmica del CICESE, y los laboratorios de Petrografía y del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (Cemie-Geo), por mencionar algunos.
A los primeros tres lugares de las olimpiadas, así como a los profesores que los asesoren, se les otorgarán premios de hasta 2 mil 500 pesos en efectivo.
Esta nueva edición de las OCT se realiza en el marco del 25 aniversario del Departamento de Geología del Cicese, y son organizadas por Loic Peiffer y Rebeca López Montes, con el apoyo del personal académico y administrativo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí