Ensenada tiene una de las 150 vialidades más peligrosas de México
La Avenida Reforma y Carretera Transpeninsular de Ensenada, se encuentra dentro del listado de las 150 vialidades más peligrosas de México, ocupando el sitio número 36.
Ensenada, Baja California.- La Avenida Reforma y Carretera Transpeninsular de Ensenada, se encuentra dentro del listado de las 150 vialidades más peligrosas de México, ocupando el sitio número 36.
Roberto Romero Guluarte, coordinador del colectivo “Ensenada se mueve”, un grupo que busca generar conciencia sobre la importancia de convertir las calles en espacios seguros, amigables, incluyentes y efectivos para peatones y ciclistas, informó que el listado fue publicado el martes 9 de mayo en el portal www.niunamuertevial.mx.
En informe coincide con un llamado de la Dirección de Seguridad Pública de Ensenada, exhortando a ciclistas urbanos a seguir las medidas de seguridad vial en todo momento.
Exhortar a los ciclistas o a los peatones sorbe el buen comportamiento, la verdad es que la evidencia dice que esas campañas no dan resultados porque la consecuencia de las muertes viales no es el supuesto mal comportamiento de los usuarios vulnerables, sino la velocidad y la priorización de los autos motorizados sobre la seguridad vial y las carencias de infraestructura de seguridad vial”
señaló.
Cifras
De acuerdo a las estadísticas que maneja el portal, a nivel nacional entre 15 y 16 mil mexicanos fallecen cada año por atropellamientos, choques, caídas y volcaduras, son 12 fallecidos anualmente por cada 100 mil habitantes.
El activista enfatizó que es responsabilidad del gobierno garantizar el derecho a la movilidad segura, no solo para automovilista, sino también para peatones y ciclistas, ya que son los usuarios más vulnerables.
Aseguró que en México el 60% de las personas que atropellan a ciclistas o peatones, se dan a la fuga, sin embargo, no se trata únicamente de hacer ciclovías y puentes peatonales, sino que la movilidad no motorizada debe ser considerada en cada proyecto de infraestructura vial.
“Nuestro llamado es a las autoridades, a la Dirección de Infraestructura del Ayuntamiento, a la Sidurt De Gobierno del Estado y en el caso del tramo de la muerte la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, para que estos proyectos incluyan una perspectiva de seguridad vial y no se sacrifique la seguridad de ciclistas y peatones para priorizar la velocidad de los vehículos”, enfatizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí