Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Desaladoras garantizarán abasto de agua, asegura CEA

Desaladoras garantizarán abasto de agua, asegura CEA

Derivado de los efectos del calentamiento global y las sequías que se han registrado en la región, las plantas desalinizadoras como una opción de abastecimiento de agua potable para Ensenada y San Quintín, la cual se ha proyectado quede concluida a finales del 2019, informó el director de la Comisión Estatal de Agua de Baja California (CEA), Ricardo Cisneros Rodríguez, ante integrantes del grupo Madrugadores.



El funcionario mencionó el que la planta desalinizadora de agua de mar de Ensenada, está proveyendo del vital líquido a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), por lo que se están realizando los ajustes necesarios para ser eficientes en los sistemas de distribución.



Explicó que desde el pasado 4 de julio, la empresa Aguas de Ensenada está enviando 160 litros por segundo a los tanques de almacenamiento de la Cespe, destacando que la capacidad de la planta es de 250 litros por segundo, por lo que será el próximo 25 de julio cuando se formalice el acta de operación de esta planta y el Gobierno del Estado.



“Se está recibiendo el agua que produce la planta y se ha estado distribuyendo sin ningún contratiempo a través de la Cespe”, afirmó.



El titular de la CEA detalló que con esta agua, se está atendiendo de manera gradual la demanda que tiene Ensenada, la cual asciende a 880 litros por segundo, aun y cuando se sigue recibiendo agua del Río Colorado a través del Flujo Inverso se cuenta con una cobertura de 730 litros por segundo, medida emergente que se implementó durante esta Administración y que vino a fortalecer el servicio que suministraba la Cespe cuando había desabasto.



“Aun con estas cifras, Ensenada cuenta con un déficit de 150 litros por segundo, pero con la operación de la planta desalinizadora de agua de mar, se cubrirá y se tendrá un excedente, permitiendo impactar en el desarrollo de la ciudad, pero principalmente en el bienestar de la población”, declaró.



Indicó que la planta desalinizadora de San Quintín contempla un proyecto integral, pues dentro de esta obra de gran envergadura, se están considerando la construcción de las redes de distribución y los tanques de almacenamiento del agua, para que el líquido pueda llegar a los hogares, además de el saneamiento, como lo es el tratamiento y el reúso de las agua residuales.



En el caso del Valle de Guadalupe, Ricardo Cisneros explicó que el Gobierno del Estado tiene contemplado un proyecto para suministrar de aguas tratadas y puedan ser utilizadas para riego a través de un acueducto, esperando que en breve inicie su construcción.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados