Crece en BC el consumo de tabaco en menores
El consumo de tabaco es el causante de cuando menos 50 tipos de cáncer y de la segunda causa de muerte en el mundo, se encuentra por encima de la media nacional, desde niños, adolescentes y adultos abonan al índice de tabaquismo en Baja California.
La prevalencia de consumo de tabaco a nivel nacional es 20.8% en comparación con los datos del Observatorio Estatal de Adicciones (OEA) 2017 que resultó con 21.2%, es decir, 0.4% por arriba del índice a nivel nacional.
La Secretaría de Salud, advirtió en este Día Mundial sin Tabaco, del impacto que tiene en la salud cardiovascular de las personas, siendo esta sustancia el segundo factor para el desarrollo de este padecimiento.
“A pesar de los devastadores daños del tabaco para la salud cardíaca, hay poco conocimiento general de que el tabaco es una de las principales causas de muerte, las enfermedades cardiovasculares, su consumo y la exposición al humo contribuyen a cerca del 12% de las defunciones por cardiopatías”, menciona.
La epidemia mundial de tabaco causa cada año más de 7 millones de defunciones, 900 mil corresponden a fumadores pasivos. El humo contiene más de 4 mil químicos, de los cuales se sabe que al menos 250 son nocivos y más de 50 causan cáncer.
El OEA 2017 del Instituto de Psiquiatría de Baja California, explica que el tabaco causa adicción con suma rapidez y la tendencia viene a la alza.
Más niños lo consumen
Precisa que el porcentaje de niños de diez años que han consumido tabaco u otra sustancia es bajo, la tendencia es en aumento de consumo a edades cada vez más tempranas.
Tan solo en el año 2016 se reportaron 1 mil 392 solicitudes de tratamiento en Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Baja California para jóvenes con problemáticas por consumo de drogas.
En el informe de los CIJ precisan que la tendencia de consumo en los últimos 30 días de la juventud bajacaliforniana son tabaco 62.3%, alcohol 49.6% y marihuana 44.8%.
El Observatorio Estatal de las Adicciones 2016 mostró que entre la población encuestada 1.5% iniciaron consumo de alcohol, tabaco o alguna droga ilegal entre los 8 y 10 años.
Consumo general
Los resultados de la muestra estatal arrojan que 66.7% de la población ha consumido alguna vez en la vida alcohol, tabaco y/o droga ilegal, 36.6% son hombres y 30.1% mujeres.
En cuanto al consumo en los último 12 meses 50.3% de la población abierta ha consumido alcohol, tabaco y/o alguna droga ilegal, la prevalencia por municipio es Tijuana 21.6%, Mexicali 14.5%, Ensenada 14.2%.
Por grupos de edad encontraron que el 2.6% de la población entre 10 y 14 años consumieron en los últimos 12 meses alguna droga, incluido alcohol y tabaco.
De los 15 a 19 años se eleva la prevalencia de consumo a 6%, a partir de estas edades la prevalencia de consumo se mantiene entre 6% y 7% promedio hasta los 39 años, siendo después de los 40 años cuando disminuye el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales.
EN NÚMEROS
21.3%
De los entrevistados dijo haber consumido tabaco en los últimos 30 días en el Estado
Lugar en consumo de drogas ocupa el tabaco ?en Baja California
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ésta es la edad mínima en la que se puede comenzar a trabajar en México
Jared Leto: nueve mujeres revelan testimonios de abuso sexual y comportamiento inapropiado con menores de edad
En Texas avalan ley que obliga verificación de edad en sitios con contenido sexual
Jared Leto responde a las acusaciones de abuso sexual y comportamiento inapropiado con menores de edad