Canainpesca considera que embarcaciones deben respetar los límites de Estados Unidos
Existe la confianza en que se realicen las acciones necesarias para evitar que sucedan más incidentes que puedan dañar la relación bilateral.

Ensenada, B.C.- Ante las restricciones impuestas por el gobierno norteamericano a México, luego que embarcaciones pesqueras nacionales fueran detectadas presumiblemente realizando pesca en el mar patrimonial norteamericano en el Golfo de México, se espera que se atienda el llamado de los vecinos del norte y se resuelva la situación, refirió Juan Morán Sánchez, ex presidente de la Canainpesca en Baja California.
Explicó que el problema tiene ya algún tiempo y que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador ya intervino, junto con el Canciller Marcelo Ebrad, quienes afirmaron que a través de la Conapesca se le dará celeridad al mecanismo para solventar la situación y lograr que se levante todo tipo de restricciones.
Morán Sánchez refirió que a partir del 7 de febrero, las embarcaciones con bandera mexicana que realicen pesca en el Golfo de México, no podrán ingresar a sus puertos norteamericanos ni hacer uso de sus servicios portuarios.
Estados Unidos ha sido nuestro socio comercial por décadas, el más importante y hoy se requiere de toda la diplomacia y todo esfuerzo para seguir construyendo cada vez una mejor relación, buscando capitalizar nuestras fortalezas para que las dos naciones seamos más competitivas” dijo.
Te puede interesar: Entran en vigor sanciones de Estados Unidos a embarcaciones mexicanas

De acuerdo a información del gobierno mexicano, dijo, México ha fortalecido las tareas interinstitucionales de “concientización, ordenamiento, inspección y vigilancia en la zona”, con el apoyo de varias de sus instituciones como la Sader, la Secretaría de Marina y/o la Guardia Nacional.
En enero, explicó, personal de las dependencias federales realizaron reuniones con autoridades del Sector Naval, Capitanía de Puerto y sociedades pesqueras de Tamaulipas con la finalidad de establecer “acciones e iniciativas tendientes a la solución” en este tema.
Te puede interesar: Esperan buen cierre de temporada langostera
Puntualizó que al haber llegado el tema al más alto nivel político nacional, existe la confianza en que se realicen las acciones necesarias para evitar que sucedan más incidentes que puedan dañar la relación bilateral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
San Felipe produce más de 14 mil toneladas en pesca
“Qué confiado”: hombre sale a pescar junto a la carriola de su bebé, mientras un robot la cuida, y causa indignación
Senadores republicanos investigan sobre capacidades cognitivas de Biden: No descartan una posible “crisis constitucional” durante su mandato
Arrestan a especialista de inteligencia en EEUU por intentar filtrar información clasificada a un gobierno extranjero