Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Recolección de basura en Ensenada

Ayuntamiento adjudica arrendamiento de camiones de basura a empresa privada

La adjudicación se concretó el miércoles 4 de diciembre por unanimidad de votos en una sesión del Comité de adquisiciones.

Ayuntamiento adjudica arrendamiento de camiones de basura a empresa privada

ENSENADA.- El Gobierno Municipal de Ensenada otorgó mediante adjudicación directa, un contrato para el arrendamiento de camiones, recolección y traslado de residuos a la empresa privada Ecoterra.

 

La adjudicación se concretó el miércoles 4 de diciembre por unanimidad de votos en una sesión del Comité de adquisiciones, sin embargo, la asignación ola firma de contrato depende de la aprobación del cabildo, ya que se requiere de una ampliación presupuestal  del ejercicio 2019 o que se incluya en el presupuesto de egresos 2020.

 

Cabe recordar que el pasado 4 de noviembre, la Secretaría de Salud del estado emitió dictamen de Riesgo Sanitario, por lo que se determinó diseñar un programa emergente para fortalecer la recolección de desechos en la ciudad y evitar que el riesgo se convierta en una realidad epidemiológica.

 

En ese sentido, con este proyecto el Gobierno de Ensenada busca erradicar la basura acumulada en viviendas, basureros clandestinos, arroyos, cañadas y terrenos baldíos, a través de un programa que fortalezca la recolección oportuna en toda la ciudad.

 

“Es importante precisar que la administración municipal no busca lucrar ni concretar negocios turbios, como lo han manifestado algunas actores políticos, pero una realidad innegable es la necesidad que tienen miles de personas de que, como Ayuntamiento demos cumplimiento a la prestación de los servicios públicos”, expresó Francisco González Revilla, titular de Servicios Públicos del 23 Ayuntamiento.  

 

El procedimiento de adjudicación está basado en el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Municipio de Ensenada:

Artículo 76, en su fracción XII que establece que “Sea urgente la adquisición de bienes, arrendamientos o servicios por estar en riesgo la salubridad pública”.

 

Artículo 78, en su fracción VI dice “Para el caso específico de lo previsto en el Artículo 76 fracción XII de este Reglamento, se podrá realizar la adjudicación directa, cualquiera que sea el monto, con la propuesta del Titular de la Dependencia que solicite la adquisición de los bienes o servicios correspondientes, con la anuencia del Presidente Municipal, Oficial Mayor, Síndico Procurador y con la opinión del Tesorero Municipal, sin cumplir con los demás requisitos que establece la norma¨.

 

De acuerdo al funcionario, la administración municipal realizó un estudio minucioso y de revisión de diversas estrategias, en la que para abatir esta problemática que afecta a todos los ensenadenses, se optó por ser lo más conveniente, por el Servicio de Arrendamiento más Transferencia.

 

“A la fecha no se ha firmado ningún contrato como parte del proceso de adjudicación.

De igual manera con este proyecto, a corto plazo, se garantizará el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos una vez por semana tanto en la zona urbana y conurbada de Ensenada”, aclaró.

 

Entre los requerimientos planteados, se estableció que la empresa deberá disponer de al menos 6 camiones compactadores de Carga Trasera de 20 o 21 yardas cúbicas; deberán contar con un Centro de Transferencia en la zona urbana de Ensenada.

 

Asimismo deberá asignar un supervisor de ruta con una unidad equipada con radio y las unidades deberán contar con rastreo satelital para ser monitoreados por la Dirección de Servicios Públicos Municipales de Ensenada, por mencionar algunas.

 

Además, el Gobierno de Ensenada solicitó tres cotizaciones como referencia así como para conocer la capacidad de las empresas y comparar precios

 

Dentro del proyecto atención a la declaratoria de riesgo sanitario, además de contemplar el servicio de recolección de basura y traslado al relleno sanitario, se analizó la opción de, solamente, el traslado de la basura que recolecta la autoridad municipal, del centro de transferencia al relleno.

 

Comparativo

La adquisición de camiones y recolección directa tendría un costo de 39.4 millones de pesos anuales, mientras que el arrendamiento por año el costo es de 26.8 millones al año.

El costo por tonelada recolectada por el Ayuntamiento es de 1 mil 267.76, mientras que por arrendamiento es de 599 pesos.

Es decir, el arrendamiento tiene un costo beneficio mucho más alto que la adquisición de camiones recolectores.

 

Antecedentes

El 23 Ayuntamiento de Ensenada, Baja California, recibió el dictamen 1525/2019 por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, notificando de “riesgo sanitario” estado de emergencia sanitaria ante una situación epidemiológica, derivada de la ineficiente recolección de basura.

En la actualidad se tiene en funcionamiento solamente el 30% de los equipos de recolección que se encuentran en el inventario, situación que limita el incremento en la cobertura y que ha agravado la emergencia sanitaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados