Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Indigentes en Ensenada

Auxilian en Ensenada a personas en situación de calle por altas temperaturas   

Al albergue de la asociación "Por amor a las calles" han llegado siete personas por su propio pie solicitando apoyo, y la policía ha canalizado a cuatro.

Ensenada, BC.- Debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, personas en situación de calle, principalmente mujeres, están sufriendo cuadros de deshidratación, por lo que la Asociación Civil “Por amor a las calles” ha estado brindando su apoyo.

“Ya empezaron a reportarse conmigo las instancias de seguridad pública, porque principalmente a las mujeres en situación de calle les está pegando muy fuerte el golpe de calor y más las que padecen de sus facultades mentales, andan todas desorientadas”, explicó Rogelio Castro Segovia, director de Por amor a las calles.

Informó que al albergue de la asociación han llegado siete personas por su propio pie solicitando apoyo, y la policía ha canalizado a cuatro, sin embargo, hay las personas que tienen algún padecimiento psiquiátrico no pueden llevarlas contra su voluntad, además de que no tienen personal para atender este tipo de enfermedades.

El Imparcial: imagen de artículo

Te puede interesar: Policía de Ensenada atendió 834 reportes de violencia familiar y omisión de cuidados

“Este fin de semana están anunciando una oleada fuerte de calor y esperemos que podamos recibir más, en Ensenada hay alrededor de mil 500 personas en situación de calle, es una cifra que sacamos el año pasado, nosotros tenemos capacidad para 200 personas”, indicó.

Aumento de personas en situación de calle

Castro Segovia consideró que el incremento de personas en situación de calle se debe principalmente al problema de las adicciones y el tema migratorio.

El 80% de los que hemos contabilizado son personas de fuera del municipio de Ensenada, ya sea de otros estados o de otros países, la falta de trabajo y la falta de apoyo de los familiares, un 25% de esa cantidad están mal de sus facultades mentales y sus familias se desentendieron de ellos y desgraciadamente la mayoría son de Ensenada”, expuso.  

Te puede interesar: Policía brinda ayuda a hombre enfermo y en situación de calle

Por otra parte, dijo que lo más lamentable de ese estilo de vida es que la mayoría viven una gran soledad y mueren en total abandono.

“Viven de una manera muy triste, este año han fallecido 14, que si bien es cierto han vivido solos y mueren solos, ninguno puede tener un entierro digno, todos van a la fosa común, es algo que estamos tratando de arreglar con el gobierno para que tengan sus documentos, aunque quieran vivir en la calle pero que el día que les pase algo se les pueda sepultar dignamente”, planteó.

Llegarán familias de migrantes

Por otra parte, recordó que en el albergue también reciben migrantes, actualmente hay 25, pero la próxima semana van a recibir familias de migrantes.

Te puede interesar: Proponen parque canino para Ensenada

“Me hablaron de servicios migratorios y van a mandar 12 familias que están en Mexicali, porque parece ser que a los niños se les está complicando el tema del calor y los van a mover a Ensenada, desconozco cuál es la cantidad de niños, pero son familias de haitianos”, mencionó.

Destacó que gracias al apoyo de la secretaria del Trabajo los migrantes han logrado obtener su número de seguridad social y su RFC, lo que les ha facilitado la contratación para que trabajen en maquiladoras, particulares y empresas agrícolas principalmente.

En esta nota