Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Aumenta robo a comercio y violencia familiar en Ensenada

La respuesta de las denuncias es muy lenta.  

Ensenada, B.C.- A pesar de que en Ensenada ha habido una disminución en los delitos de alto impacto, el Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada (CCSPE), informó que hay un aumento en distintas modalidades de robo y violencia intrafamiliar; sin embargo, la respuesta de las denuncias es muy lenta.

El presidente del CCSPE, Edgar Alejandro Hernández González, explicó que a pesar de que San Quintín ya es un municipio independiente de Ensenada e incluso la Fiscalía General del Estado maneja las cifras por separado, en el CCSPE continúan manejándolas sumadas, ya que de lo contrario no se podría hacer un comparativo histórico con los años anteriores.

Informó que, del periodo de enero a agosto de 2022, el robo a comercio a aumentado 46%, robo a casa habitación 29%, el robo en vía pública 27% y la violencia intrafamiliar ha aumentado 14%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Lo que creemos que se necesita más personal en el C-4 para recibir las llamadas que hacen los ciudadanos al 911, el hecho de que se pierdan segundos o minutos y que uno tenga que llamar tres o cuatro veces para que puedan tomar la llamada e iniciar la denuncia en mucho de los casos es un tiempo muy valioso”, planteó.  

Te puede interesar: Descartan muerte de un menor en accidente de la carretera escénica

El Imparcial: imagen de artículo

Asimismo, mencionó que se requiere más labor de inteligencia por parte de la Fiscalía General del Estado, para que la gente que se dedica al robo de manera permanente y que cuenten con varias denuncias, puedan ser detenidos y llevados a proceso.

Denuncias

“Lo que sigue generando problemas es ir a presentar la denuncia después del robo, eso desincentiva ya que hay que perder uno, dos o tres días dando vueltas a las instalaciones de la fiscalía para que le tomen a uno la denuncia y presentar las pruebas de la personalidad jurídica como propietario del negocio y las facturas de la mercancía que fue sustraída, eso hace engorroso el proceso”, señaló.

Comentó que también hay un desfase en los juzgados de alrededor de 8 a 12 meses, por lo que el tiempo de presentación de los casos sin detenido ante el Poder Judicial está totalmente desfasado.

“Un caso que ocurre en este momento estará llegando al juzgado entre julio y octubre de 2023”, apuntó.

Te puede interesar: Policiaca Ensenada: Detienen a presunto responsable de accidente en carretera escénica

Por otra parte, Hernández González consideró que el consumo de droga y alcohol ha sido un factor determinante en el aumento de casos de violencia intrafamiliar.

El Imparcial: imagen de artículo

“En el comité de evaluación del 911 podemos ubicar las zonas de la ciudad y los horarios en que hay más incidencia de violencia intrafamiliar, son los viernes entre las 19:00 y las 21:00 horas y entre las 23:00 y la 1:00, hemos identificado que son los horarios en que alguno de los padres está llegando a su hogar después de su horario laboral y si hay alcohol o drogas de por medio se detona la violencia”, explicó.

En ese sentido, comentó que el director de prevención de violencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, les comentó que los niños son los que han estado llamando al 911 para denunciar que hay problemas en su hogar.

“Esto nos hace suponer que las capacitaciones que están teniendo en las escuelas de educación básica están rindiendo frutos y los niños están tomando la iniciativa de denunciar a los padres con problemas al interior del hogar”, concluyó.

En esta nota