Atrae Valle de Guadalupe a más de 750 mil turistas al año
El Valle de Guadalupe se ha convertido en unos de los destinos turísticos más importantes de Baja California y de México, atrayendo arriba de 750 mil visitantes nacionales y extranjeros anualmente, quienes buscan disfrutar de la gastronomía y el vino regional.
Situación que ha generado que empresarios volteen a ver el municipio de Ensenada como un lugar para invertir en la creación de nuevas casas vinícolas, restaurantes y hoteles.
“Cada día hemos logrado que tenga un posicionamiento más sólido; con anterioridad las visitas se daban en el marco de la Fiesta de la Vendimia, hoy en día el Valle se ha convertido en un lugar para visitar a los largo del año”, declaró el subsecretario de Turismo del Estado (Secture), Ives Lelevier Ramos.
Agregó que varias etiquetas de vino han sido reconocidas en competencias mundiales, llevándose medallas de primeros lugares, situación que también genera que otras partes del mundo volteen a ver la región.
Además, los visitantes gastan hasta un 50% más por día que en cualquier otro destino turístico de la entidad, ya que normalmente ronda en los mil 600 pesos por persona al día y en el “Valle” es de 3 mil pesos o más.
Entre los lugares “obligados” para visitar se encuentra Clos de Tres Cantos, que produce 2 mil 500 cajas de vino anualmente y cuenta con 9 etiquetas; el restaurante Once Pueblos; Decantos, que produce 120 mil botellas al año de 37 etiquetas distintas; el restaurante Pancracia; el hotel Agua de Vid; Bodegas F. Rubio que produce 2 mil 200 cajas de vino y el restaurante Fauna.
El funcionario estatal dijo que entre los principales retos se encuentra reconocer que dicho destino es un valle agrícola antes de ser turístico, por lo que se debe cuidar y mantener con dicha vocación ya que sin el vid y el vino no hay Valle de Guadalupe.
Otro tema dijo es que no se convierta en una Zona Urbana, ya que principalmente lo visitan para salir de la ciudad y disfrutas de los paisajes montañosos.
Asimismo, la escasees de agua, que ha sido una de las principales preocupaciones de la actual administración estatal, por lo que la Desalinizadora de Ensenada vendrá a cubrir con una parte de las necesidades y de la demanda del lugar, sin embargo, consideró que también se debe de analizar el rehúso del agua.
Falta de agua es una problemática
El director general de Viñedos de la Reina, Rubén Curiel señaló que debido a la falta de agua llega un momento en que ya no pueden plantar más uva, impidiéndoles crecer.
“Es un factor importante para el crecimiento, tenemos permisos para posos, pero no sacas la suficientemente agua para poder regar, optas comprar por pipa, no es ideal ya que sale más caro”, comentó.
Añadió que en lugar de regar 16 horas, lo bajas hasta 6, sin embargo, esto genera que la uva no alcance su madurez y el volumen necesario, por lo que siembra y riega en San Vicente, en donde no existe el problema con el vital líquido.
Respecto a su proyecto familia, anualmente produce 5 mil cajas de vino, teniendo como reto llegar a las 10 mil, debido a que la tendencia va hacia la alza ante la gran demanda que existe en el valle.
Situación que provoca que una competencia entre los vinícolas, ya que buscan servicios complementarios para atraer a clientes.
En su caso cuenta con una sala de degustación, club de vinos, la vinícola, pero próximamente abrirá un restaurante, bar, un área para eventos y 10 cuartos de hotel.
“La demanda va a la alza, aumenta la afluencia, llegamos a tener hasta grupos de 400 personas en un día, antes se abría ciertas temporadas y ahora se hace todo el año, ya no hay temporadas bajas”, manifestó.
Invierten 40 mdp en hotel y restaurante
La inversión en la zona sigue creciendo, recientemente inició operaciones el hotel y restaurante Agua de Vid, en donde se invertirán 40 millones de pesos.
El director de Operaciones, Facundo Ga´mez Hernández señaló que el proyecto busca concentrar todas las experiencias en un solo lugar, al contar con restaurante, hotel, bar y salón de eventos para que la gente pueda planear todas sus actividades en un mismo sitio.
Contarán con el primer hostal de Valle de Guadalupe, que consta de seis habitaciones con 16 camas cada uno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí