Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Obras viales

A finales de agosto habilitarán carriles de Norte a Sur del 'Tramo de la muerte'

Se estima que en diciembre quede concluida la obra.

Ensenada, BC.- Ante la inconformidad de los ciudadanos de Ensenada por la tardanza en la obra de modernización de la carretera Chapultepec- Maneadero, mejor conocida como “tramo de la muerte, el subsecretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Porfirio Vargas Santiago, informó los avances del proyecto.

“Es una obra a cargo del gobierno federal y recientemente tuvimos un acercamiento con el nuevo director del Centro SCT en Baja California, se instauró una mesa de trabajo con la coordinación de gabinete precisamente para facilitarle y ayudarlo a contribuir a que estas obras se agilicen lo más posible”, indicó.

El funcionario mencionó que de acuerdo con la información que le reportaron, todo el tramo Norte- Sur debería estar abierto a finales del mes de agosto, es decir, los cinco kilómetros que abarcan del 15+400 al 20+100.

Ahorita esa parte de la carpeta de concreto ya lleva más de 60% de avance, de manera que el tráfico se pueda alternar después de finales de agosto y poder trabajar en la pavimentación d ellos carriles de Sur a Norte, sigue en pie el programa de ejecución para cerrar en el mes de diciembre el cien por ciento de la obra, no ha habido ningún cambio en ese plazo”, puntualizó.

Te puede interesar: Constructores prevén libre flujo vehicular en obras de El Sauzal

Continúan problemas en el Nodo El Gallo

Por otra parte, el funcionario reconoció que continúan los problemas en la obra del Nodo Vial el Gallo, la cual ha tenido diversos cambios en el proyecto desde que inició en la administración pasada.

“Estamos terminando el proyecto para hacer las gazas de incorporación de la Avenida Esmeralda hacia el Sur y viniendo del Sur hacia el Este rumbo a la salida a Ojos Negros”, detalló.

No obstante, señaló que ese tramo de la vialidad interseca con la planta desaladora, lo que ha obligado a replantear el proyecto.

“El acueducto de la desaladora va exactamente por el bordo del cauce del arroyo El Gallo y es la razón por la que no hemos podido entrar ahí, se está en gestiones con la empresa Aguas de Ensenada y con la propia Secretaría del Agua para generar un proyecto que no implique mover todo ese tramo”, detalló.

Te puede interesar: Anuncian rehabilitación de calles en el Valle de Guadalupe

Generación de proyecto alterno

El funcionario dijo que para poder generar las gazas de la forma en que están proyectadas se tendrían que mover alrededor de 600 metros de la línea de la desaladora, sin embargo, mejor optaron por generar un proyecto alterno.

“Se haría un paso elevado sobre la Calle Topacio, incorporarnos 150 metros hacia el Oriente y la gaza de La Esmeralda incorporarla al bordo desde la Avenida Pedro Loyola para no tener que cortar el bordo y encontrarnos con el tubo de la desaladora, esas son las opciones que estamos analizando y esperamos tener los proyectos ejecutivos terminados este año para incluirlos en el presupuesto de e egresos para 2024”, indicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados