Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Calandrias

16 calandrias en Ensenada cuentan con permiso  

Se han detectado calandrias que no cuentan con el permiso del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), por lo que han procedido a emitir sanciones.

Ensenada, BC.- A pesar de que el Reglamento para La Protección y Trato Digno a los Animales en el Municipio de Ensenada prohíbe los vehículos de tracción animal en vialidades pavimentadas en zonas urbanas, la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California los autoriza, por lo que actualmente transitan libremente en la zona turística.

El titular de ecología municipal, Óscar Quiñones Uribe, mencionó que han detectado calandrias que no cuentan con el permiso del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), por lo que han procedido a emitir sanciones.

“Nosotros estamos interviniendo, sobre todo a los que no tienen autorización, el IMOS tiene alrededor de 16 calandrias en Ensenada que están autorizadas basándose en esa ley, nosotros les requerimos si cuentan con algún tipo de permiso”, indicó.

Multas

El funcionario comentó que el artículo 131 del Reglamento antes mencionado establece multas de 40 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), por lo que las infracciones han sido de alrededor de 4 mil pesos.

Informó que han sancionado a alrededor de diez calandrias en respuesta a las denuncias recibidas en la subdirección de ecología del gobierno municipal.

“Unas denuncias hacen referencia al maltrato animal, otras en cuanto a medidas de salud de los caballos, otras porque los tenían situados en Playa Hermosa y los tenían en muy malas condiciones, con los orines de los caballos y las heces, es cuando hicimos este operativo con el fin de atender las diferentes denuncias”, apuntó.

Finalmente, mencionó que los 16 permisos otorgados por parte del IMOS, vencen en el año 2025 y puntualizó que en caso de que las calandrias sin permiso sigan operando volverán a ser sancionadas.

En esta nota