Vacuna Covid e inversiones extranjeras fortalecen al peso ante el dólar
El acercamiento con la vacuna y las remesas alejan la posibilidad de que se registre de nueva cuenta un paro de labores y los mercados aumentan su confianza, opina experto.

TIJUANA, B.C.- Avances en la vacuna contra el coronavirus, reservas internacionales del Banco de México elevadas, incremento en las remesas de Estados Unidos y la llegada de inversiones extranjeras fortalecen al peso contra el dólar.
José Luis Contreras, economista, comentó que el acercamiento con la vacuna contra el Covid aleja la posibilidad de que se registre de nueva cuenta un paro de labores a nivel internacional y los mercados aumentan su confianza.
Apuntó que las inversiones son el factor que mueve la economía y a pesar de que a México llega inversión extranjera, hace falta incentivar a las empresas mexicanas para fortalecer aún más el panorama.
El crecimiento económico depende de la inversión, si no hay inversión no va a haber generación de empleos, no va a haber crecimiento económico, es la fórmula, es la ecuación", manifestó.
El ingreso de dólares a través de las remesas en el país, también influye en la fortaleza del peso, el experto informó que este año las remesas van a alcanzar los 40 mil millones de dólares.
Señaló que no es motivo de festejo que las remesas sean la principal entrada de dólares en México, debido a que esto significa que hay más mexicanos que laboran en el extranjero.
Mencionó que en gran parte es porque en México no encontraron oportunidad de trabajar con el nivel de remuneración necesario, y envían recursos a sus familiares que se quedaron en el país.
José Luis Contreras indicó que algunos connacionales enviaron sus ahorros derivado de las políticas migratorias del Gobierno estadounidense respecto a cobrar por las remesas e incluso decomisar el dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí