Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Turismo en Tijuana

Turismo está a la espera de una nueva normalidad

Siendo uno de los sectores más afectados por la contingencia sanitaria, empiezan a vislumbrar una posible recuperación.

Turismo está a la espera de una nueva normalidad

Tijuana, BC.- El sector turístico de Tijuana es uno de los sectores más castigados por la contingencia sanitaria provocada por el nuevo coronavirus, teniendo una actividad general del 10% en comparación con el año pasado.

El presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Gilberto Leyva Camacho, informó que pese a este escenario adverso aún pueden ver un poco de recuperación rumbo a la activación de algunas actividades esenciales.

Destacó que aunque el promedio de actividad del sector turístico de la ciudad, los inmobiliarios, por ejemplo, han tenido un incremento en cuanto a solicitudes de información para adquirir viviendas en la zona costa del Estado. 

Este sector, pese a la disminución de cruces fronterizos de Estados Unidos a México, ven positivo el futuro ya que esta demanda de información se podría traducir en posibles compradores y en una reactivación del giro económico, mencionó.

De la misma forma  señaló que  los touroperadores, han informado que hay interés de vacacionistas en visitar el Estado y la ciudad.

No solo eso, sino que ya tienen viajes programados desde julio hasta enero de 2021 a distintos puntos turísticos de Baja California excluyendo Tijuana.

En cuanto a las aerolíneas reveló que han empezado a tener mayor operatividad con compras de último minuto para viajar para finales y julio y junio.

“También  han reactivado algunas rutas  de Tijuana hacia la Ciudad de México, Guadalajara y Puerto Vallarta, por mencionar algunas”, añadió Leyva Camacho. 

En cuanto al resto de las actividades turísticas, indicó que el horizonte es adverso puesto que con las restricciones para operar y la falta de clientela, las micro y pequeñas empresas de este sector están en riesgo de cierre definitivo. 

En el caso de la industria restaurantera que vive y subsiste de la venta al cliente turista que visita ciudad de Tijuana, informó que se encuentran operando en un 15%; mientras que el sector salud que atiende a extranjeros trabaja en un 20%.

El nuevo coronavirus también ha golpeado letalmente a la industria del hospedaje en la ciudad, con una operación del 5%, lamentó el presidente de la Cotuco.

En cuanto al transporte terrestre de personas la caída fue de un 10%, lo mismo que en el transporte aéreo que llega a la ciudad.

Mientras que el sector inmobiliario opera en un 10%, los touroperadores un 10% y las tiendas de conveniencia en un  30%, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados