Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Vacuna contra la Covid-19

Trabajan industriales en adquisición de vacunas contra Covid-19 en apoyo a sus empleados

Ya han tenido contacto con directivos de la empresa distribuidora de vacunas Pfizer, a quienes ya les informaron que la industria de Tijuana está interesada en conseguir miles de dosis para aplicarlas entre los trabajadores.

Trabajan industriales en adquisición de vacunas contra Covid-19 en apoyo a sus empleados

Tijuana, BC.-Ante el anuncio hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que las empresas del país podrían adquirir para sus empleados las vacunas contra el Covid -19, la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) en Tijuana, informó que industrias agremiadas ya consideran su compra.

El presidente de la AIMO, Salvador Díaz González, mencionó que ante un sondeo entre diversas compañías que forman parte de este organismo, calificaron como positiva esta medida, pues con ello se protege la integridad de la plantilla laboral y se mantiene la producción.

Destacó que ya han tenido contacto con directivos de la empresa distribuidora de vacunas Pfizer, a quienes ya les informaron que la industria de la ciudad de Tijuana están interesadas en conseguir miles de dosis para aplicarlas entre los trabajadores.

“Muchas empresas ya cuentan con las instalaciones adecuadas para la vacunación, ya que desde hace varios años se les aplica la vacuna contra la Influenza bajos estrictas medidas de higiene y siempre contando con la supervisión del personal de la Secretaría de Salud e IMSS”, expresó.

Díaz González afirmó que ambas dosis de la vacuna se estarían aplicando de manera gratuita a cada trabajador de las maquiladoras de Baja California, además de que resultará más económico para los industriales que el estar realizando pruebas cada que un empleado presente algún síntoma de Covid 19.

Comento que de acuerdo con información internacional el previo de una vacuna contra el Covid saldría entre 20 y 30 dólares, mientras que el examen más económico de PCR cuesta poco más de dos mil pesos o 100 dólares.

El presidente de la AIMO indicó que estarán al pendiente de la venta de esta vacuna para que en caso de que se requiera, estar en lista de espera para su compra y aplicarla lo más pronto posible a los trabajadores de las maquiladoras, quienes son vitales para el desarrollo económico de la región.

Por último, resaltó que otros organismos industriales que agrupan a miles de trabajadores como la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac) y la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate, ya se sumaron a esta iniciativa.

MEXICO CITY - MAY 01:  Doctors at the Mexico City Navy Hospital wear protective gear as they tend to a patients complaining of a swine flu-like symptoms on May 1, 2009 in Mexico City, Mexico. Cases of swine flu, the strain known as H1N1 virus, have been confirmed in nine countries, including Mexico, where at least 2,400 are believed to be infected, with the number of deaths attributed to the virus believed to be more than 150. The World Health Organization today raised the threat level to 'phase 5,' indicating a pandemic is imminent..  (Photo by Joe Raedle/Getty Images)

Fotos: Cortesía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados