Es Tijuana la ciudad más preparada para el T-MEC: Canaco
La ciudad posee ventajas como una economía diversificada, posición geográfica ideal y extraordinario capital humano, señalan.

TIJUANA, BC.- Tijuana es la ciudad que está más lista, de todo el País, para articularse con las nuevas cadenas de valor y el suministro que generará el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La ciudad posee ventajas como su economía diversificada, una posición geográfica ideal y un extraordinario capital humano, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana.
Jorge Macías Jiménez señaló que la puesta en marcha del tratado será una gran herramienta de trabajo para el sector empresarial en el contexto de los negocios en la “nueva normalidad” porque será pieza clave para sortear los estragos socioeconómicos que ha dejado la pandemia de covid-19 en la región de Norteamérica, detalló.
“Dicho tratado representa una nueva etapa en la construcción del progreso de la región de América del Norte, en el que se manifiesta la cooperación económica y la intensificación de la relación comercial”, dijo.
Baja California y Tijuana, son de las economías más posicionadas a nivel nacional para aprovechar las ventajas del T-mec, aseveró, debido a la infraestructura, capacidades y vocaciones productivas, así como su espíritu empresarial con la que cuenta la ciudad.
“Para nuestra región será un detonante de nuevas inversiones y oportunidades de negocio y, sobre todo, imprimirá un renovado ánimo al empresariado del sector, ya que está próxima la apertura de una gran gama de giros comerciales y de servicios”, comentó.
Macías Jiménez subrayó que la estrecha vinculación que tiene Baja California con una de las economías más fuertes a nivel mundial, como lo es California, tiene la posibilidad de expandir su desarrollo económico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí