Tiene Tijuana más de 100 plazas comerciales
Tijuanenses puedes realizar compras navideñas con la seguridad de los protocolos sanitarios, dice Canaco.

TIJUANA, B.C.- En la ciudad hay alrededor de 150 plazas comerciales, con negocios de diferentes giros para que el consumidor pueda encontrar lo que requiere para esta navidad, expuso Jorge Macías Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana.
Mencionó que cada año aumentan más las ofertas navideñas en los comercios y en esta ocasión esperan continuar la racha del Buen Fin.
“La mayoría de las empresas comerciales tienen sus promociones navideñas, entonces ahorita, como el Buen Fin que fue a 12 días, seguramente van a aprovechar este ímpetu y darle seguimiento a las ofertas”, apuntó.
La misión de los comerciantes durante estos meses con las restricciones en la frontera, dijo, es convencer a los consumidores de que Tijuana tiene capacidad y calidad en los productos para ofrecer.
“Sabemos que algunos están comprando porque no pueden cruzar pero de todos modos se agradece ese consumo y al tener ese consumo aquí en la ciudad todos salimos ganando porque el dinero se queda aquí”, expresó el dirigente.
El consumo local promueve empleos mejor pagados, apuntó, la economía se vuelve más revolvente, al irle bien a un comercio apoya a la ciudad y beneficia a los tijuanenses.
Los consumidores pueden asistir a los centros comerciales con la confianza de que hay los protocolos sanitarios necesarios para evitar contagios dentro de sus instalaciones, señaló, ya que es una de las preocupaciones hoy en día.
Macías Jiménez aseguró que cada negocio que está abierto debe contar con un protocolo autorizado por la Coepris, Secretaría de Salud, Secretaría de Economía, que son revisados por la Dirección de Inspección y Verificación del Ayuntamiento.
El protocolo establece que el negocio no tenga una afluencia mayor a la autorizada según el tamaño del local, explicó, que cuenten con gel antibacterial, toma de temperatura corporal y tapete desinfectante.
En algunos establecimientos, continuó, se marca el sentido para que los clientes transiten por los pasillos, aunque lo principal es el aforo de personas, para evitar aglomeraciones y cuidar la sana distancia.
Al respecto de las garantías y devoluciones en los establecimientos, el dirigente señaló que son políticas interiores de cada empresa, aunque con el tiempo han cambiado.
“Creo que ha ido cambiando eso poco a poco, ya también si vas a las tiendas más grandes ya también hay esa capacidad de garantía y si no el mismo productor da la garantía”, comentó
Los clientes deben comprar con la mejor opción, indicó, deben cuidar que tengan garantía o que esté dispuesto a negociar el producto dañado, de no ser así deben buscar otro lugar para adquirir lo que requieren.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí