Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Economía BC

Será permanente IVA de 8% en la frontera: Ruiz Uribe

El delegado del Gobierno Federal sostuvo un encuentro con los integrantes del CCE y Canaco.

Será permanente IVA de 8% en la frontera: Ruiz Uribe

TIJUANA, BC.- El decreto para mantener el IVA en la frontera al 8% continuará porque es un compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y una propuesta que el Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, siempre ha respaldado para fortalecer al sector empresarial de Baja California.

Así lo dio a conocer el delegado Federal Único de Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, en un encuentro que sostuvo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Tijuana), que presiden Gabriel Camarena Salinas y Jorge Macías Jiménez, respectivamente.

Tengan la tranquilidad de que se ratificará el 8% de IVA en la frontera y tendrán como primer aliado al Gobernador Jaime Bonilla, que fue quien convenció al presidente de esta medida, para que del 16% del IVA se bajara al 8% con la finalidad de traer beneficios a la economía del Estado”, Subrayó.

 

Los beneficios

Gabriel Camarena Salinas, presidente del CCE, reconoció el acierto del presidente López Obrador sobre la reducción del IVA en la frontera porque ha traído muchos beneficios a Baja California y se ven reflejados en una menor inflación con respecto a otros estados del país.

Además, agregó, los empleos siguen creciendo y pese a la pandemia, existe estabilidad social.

Alejandro Ruiz Uribe destacó sumarse al respaldo de los empresarios de la entidad que se distinguen del resto del país con una visión moderna, de alta competitividad, democráticos, participativos y con un gran sentido en los temas sociales.

De igual manera, mencionó a los empresarios que también se deben flexibilizar los trámites ante el SAT, para que las empresas que no alcanzaron a acogerse a la reducción del 8% del IVA por diversos factores, puedan hacerlo y con ello finalmente beneficiar a los consumidores, para que no se les carguen el 16%.

Por otra parte, el funcionario federal llamó a los empresarios a impulsar juntos la autonomía en materia de producción de gas y de generación eléctrica, para atraer con mayor fuerza la inversión nacional y extranjera, aprovechando el potencial que tiene Baja California con California uno de los estados más ricos de Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados